logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

Todos los días supera su discapacidad

3 diciembre, 2018
Categorías
  • Destacados
Etiquetas

Carlos Alberto Almaguer es un celayense que ha vencido todos los obstáculos y ahora comparte sus experiencias.

 

IMG_5414

 

Celaya, Gto.- Con una discapacidad congénita que le dificulta la movilidad, Carlos Alberto Almaguer Díaz durante sus 36 años de edad ha vencido todas las adversidades y ha logrado valerse por sí mismo, al grado que puede manejar su propio automóvil adaptándolo a su condición y es auto suficiente.

Carlos Alberto ha trascendido más allá de su propia superación y ahora comparte su experiencia a través de pláticas y conferencias relacionadas con la discapacidad y la inclusión social de las personas con discapacidad.

Carlos es originario de Celaya y nació con una enfermedad congénita llamada “Artogriposis Múltiple”, similar a la Poliomielitis, que le afecta sus extremidades y le dificulta la movilidad.

En entrevista para Proyecto Sumar platica las dificultades con que ha vivido pues reconoce y señala que Celaya no es una ciudad que esté preparada para la inclusión de los discapacitados.

Por un lado la infraestructura es inadecuada pues muchos lugares públicos no tienen rampas, pasamanos, ni cajones de estacionamiento, pero por otro lado tampoco existe consciencia social sobre el trato hacia los discapacitados.

“No estamos preparados, falta mucha infraestructura… me he topado en muchos lugares como taquerías, restaurantes, tiendas de conveniencia donde muchas veces no hay donde estacionase, no hay un pasamanos de donde poder agarrarnos y esto no solo afecta a los discapacitados sino a cualquier persona que por algún tiempo lo vive, como cuando se rompen una pierna y tienen que andar dos o tres meses en muletas o silla de ruedas, ahí es donde se dan cuenta”, explica.

Añade que su vida diaria es un verdadero desafío y sumado a ello tiene que tolerar las miradas y los tratos desiguales que muchas personas aún expresan hacia quienes presentan alguna condición distinta.

No obstante, afirma que los discapacitados pueden hacer muchas cosas y salir adelante en lo que se propongan, como es su caso en que logró tener su propio negocio y conduce su propio auto que adaptó para realizar todas las maniobras con las manos.

“Todos los que tenemos una discapacidad podemos hacer muchas cosas, por ejemplo manejar, yo tuve que ingeniármelas para tener un coche adaptado para manejar y como esa necesidad todos los que tenemos discapacidad debemos hacer el doble de esfuerzo”, comenta.

Su propia experiencia y la necesidad de generar consciencia social en el tema de discapacidad llevó a Carlos a preparar una serie de charlas y conferencias que desde hace cuatro años imparte en escuelas, empresas, en hospitales y donde lo soliciten.

“En estas conferencia hablo de los tipos de discapacidad que hay, de cómo trabajar con las personas con discapacidad en ámbitos laborales, sociales, educativos, de cómo convivir con este sector que es vulnerable; hablo de mi vida diaria y los retos a los que me enfrento”, explica Carlos Alberto.

Si nuestros amigos y lectores de Proyecto Sumar desean conocer acerca del tema de inclusión social y discapacidad, pueden comunicarse con Carlos Alberto al teléfono 461 11 50 500, de manera directa, o a través de sus redes sociales donde lo pueden localizar como: Carlos Alberto Almaguer.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.