Por Dr. Ricardo Contreras Soto.
Nos hemos preguntado ¿Qué es la economía social?, ¿Cómo trabaja ella?, ¿Por qué es importante impulsarla? Se trata de impulsar, educar, apoyar, diseñar, organizar, colaborar, difundir y compartir experiencias, donde las personas puedan vivir de manera digna, con productos que beneficien la salud y el esparcimiento, así como la estética de distintas expresiones.
Esto se vive en el Tianguis de Productores Directos.
No es un mercado solamente. Son productos que realizan pequeñas y microempresas generalmente familiares para apoyar la economía familiar y local.
¿Esto la gente lo sabe?, no, no mucha gente lo sabe.
Es necesario que se busquen estrategias para que las personas puedan vivir dignamente. No es solo comercio, son pequeños productores directos que ofertan a su sociedad productos naturales por la vía orgánica: yogurt natural de frutas que hace los productores de lácteos, empanadas, panques con el sabor tradicional de la comida casera, productos artesanos derivados de cocoa caseros, cajetas con una gran responsabilidad en sus ingredientes, muñecas con vestidos tradicionales, aguas de sabores naturales, productos de emprendimientos sanos, muñecos tiernos anti Walt Disney (es decir anti hegemónicos).
Nos acompañan estudiantes del ITR (Instituto Tecnológico de Roque) que impulsan los huertos de hogares con tierras y fertilizantes naturales. Se ofrecen también sabores históricos de personajes que editaron de manera alternativa cuestiones de la memoria histórica. La magia del arte, de la aleatoriedad que nos permite pensar el mundo en esa complejidad.
Sabemos que hay muchos productores que pueden unirse en este proyecto con nosotros. Los retos son muchos, estamos en la fase de emprendimiento social, nos falta aún muchas actividades, tenemos que impulsar un mercado de economía solidaria.
Tenemos que ofrecer mayores productos de calidad sustentable y con precios justos. Pedimos tu apoyo, es importante darle el giro a esta economía depredadora de nuestro medio y explotadora de los trabajadores, de productores que quieren vivir dignamente, como tú.
**El Tianguis de Productores Directos y Artesanos se presenta cada 15 días en las instalaciones del Parque Ximhai (tercera sección del Parque Xochipilli de Celaya). La próxima edición será el domingo 31 de marzo.