Celaya, Gto.- Más que riquezas o bienes materiales, para la familia derramadero la mejor herencia que han transmitido de generación en generación es el amor por la cartonería, una actividad tradicional que distingue a Celaya en cualquier parte del mundo y que aún se conserva, a pesar de la ardua y a veces desleal competencia, de los modernos juguetes y de las nuevas tecnologías que llaman la atención de niños y jóvenes.
En entrevista, Sandra Derramadero platica que son ya tres generaciones las que han dedicado parte de su vida a esta noble actividad artesanal de elaborar muñecas, caballitos, diablitos y muchas piezas más de cartón, desde su abuela, su padre don Carlos Derramadero (finado), quien fue ampliamente reconocido como uno de los más importantes exponentes de este oficio, y ahora ella y sus hermanos.
Las tradicionales muñecas de cartón que elabora la familia Derramadero
“Estas son mis raíces. Yo viví entre cartón, entre moldes, veía a mi abuela cómo se ponía a hacer todo y para mí al ver una máscara de diablo no me espantaba porque veía todo el proceso de cómo se hacía. Es una tradición de muchos años y lamentablemente la sociedad nos está llevando a que se pierda cada vez más”, comenta.
Reconoce que desde que su papá vivía, a veces se desanimaba porque cada vez se vendían menos las piezas de cartonería, pero siempre aparecía alguien que le reconocía su trabajo y lo alentaba a seguir adelante.
Sandra, quien al igual que su padre también es profesora, procura trasmitir este conocimiento a sus hijos, a quienes pide que se preparen, que estudien una carrera, pero que no dejen morir esta tradición de la cartonería, ya que son sus raíces.
“Los Diablitos” también son algunas de las figuras tradicionales de la cartonería.
En la entrevista, añadió que las piezas más tradicionales y que más le gusta elaborar, son las muñecas de todos tamaños, desde unos cuantos centímetros para llevar como dije, hasta una de dos metros y medio que hizo para una dulcería de la Ciudad de México.
Si deseas conocer más sobre su trabajo o realizar algún pedido, puedes consultar su página de Facebook donde la encuentras como La Piñata, o enviar un mensaje vía WhatsApp al número: 461 410 16 24.