logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

INSÓLITO… LA AMPUTACIÓN DE SU PIERNA LO LLEVÓ A JUGAR FUTBOL

26 marzo, 2019
Categorías
  • Agenda
  • Deporte
  • Destacados
  • Personas Ejemplares
  • Sin categoría
Etiquetas

Es la historia de Rodrigo, un joven que sufrió un accidente en moto hace seis años y a partir de esa experiencia, su vida cambió

Celaya, Gto.- Rodrigo Estrada es un joven celayense que hace seis años sufrió el peor accidente de su vida al caer de una motocicleta y resultar con la mutilación de una de sus piernas.

Desde aquel tiempo su vida cambió, pues a pesar de que en principio sufrió depresión, supo reponerse, regresar a una vida normal e incluso empezó a practicar futbol, un deporte que nunca había realizado.

Hoy en día Rodrigo es defensa en el equipo de futbol de amputados “Deportivo San Miguel”, que representa al estado de Guanajuato en diferentes torneos que se realizan en otros estados de la república, trabaja rellenando extintores y muestra sus habilidades con el balón, en los cruceros de la ciudad.

En entrevista, acompañado de algunos de sus compañeros, platicó acerca de su experiencia y de cómo superó su depresión.

“Hace seis años tuve un accidente en moto y no me gustaba el futbol ni lo practicaba, pero después de eso en San Miguel de Allende conocí a una persona y me preguntó que si me quería integrar a equipo. Me dio un número, marque y me integre al equipo donde me dieron las muletas canadienses que se necesitan y así empecé a jugar futbol”, platicó.

Trabaja rellenando extintores, juega en un equipo estatal y muestra su habilidad con el balón, en los cruceros.

Rodrigo afirmó que la discapacidad no es para causar lástimas, es solo una condición que no impide a quien la padece realizar lo que se proponga, desde trabajar, practicar algún deporte o alguna actividad cultural, tal vez con más trabajo, pero de que puede, puede.

“La discapacidad no es para causar lastimas, nosotros queremos servir, cambiar el pensamiento de la sociedad, que ven que nosotros como discapacitados podemos hacer las cosas, tal vez con más trabajo, pero las hacemos”, afirmó.

Rodrigo considera que todas las personas en la vida se enfrentan a diferentes problemas, a circunstancias que representan un reto y depende de cada uno si quiere quedarse en el hoyo o salir de él. Lo mismo es la discapacidad.

“Muchas veces se cierran puertas pero buscamos cómo llevar el sostén a nuestras casas. Yo, por ejemplo, recargo extintores y trato de que si no sale por un lado, buscar por otro”, afirmó al momento de hacer una pausa para esta entrevista, mientras realizaba una exhibición de sus habilidades con el balón, en el crucero de la salida a San Miguel.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

16 julio, 2025

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES


Leer más
16 julio, 2025

SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES

5:52 pm 16 Jul 2025

SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN

5:09 pm 16 Jul 2025

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO

4:22 pm 16 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES
  • SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN
  • PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...