Guanajuato, Gto.- El estado de Guanajuato es sede de la XXVIII Olimpiada Nacional de Química, en la que participan 192 estudiantes provenientes de 32 estados del país y es organizada por la Secretaría de Educación, la Universidad de Guanajuato y la Academia Mexicana de Ciencias.
El evento se realiza en la capital del estado y donde se realizó el acto inaugural encabezado por la Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino y por Víctor Mejía Cobos, Delegado Estatal de la Olimpiada de Química.
En su intervención al presidir la ceremonia oficial, la Secretaria de Educación de Guanajuato destacó la participación de los estudiantes competidores en el área de la química al reconocer el talento y sus deseos de aprender en base a su capacidad de observación para la aplicación de nuevos conocimientos.
Dijo que la observación es la base de las ciencias y cuando se tienen deseos de observar para aprender en los jóvenes, se pueden lograr muchos científicos.
Destacó que los trabajos que realiza la Academia Mexicana de Ciencia por la educación y la investigación científica y tecnológica de México, son muy importantes y desde hace 28 años crearon este certamen con el propósito de interesar a la juventud mexicana en estas temáticas.
Por su parte el Rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, en su intervención afirmó que los 192 estudiantes que participan en esta etapa demuestran que en el país existe talento para buscar alternativas que permitan mejora las condiciones de sus familias.
Con estas acciones las instituciones educativas seleccionan a los alumnos con talento en el área de matemáticas, informática y química y al mismo tiempo logran consolidar vínculos entre secundaria y educación media superior de instituciones públicas y privadas.
Los trabajos de la XXVIII Olimpiada Nacional de Química se realizarán hasta el 28 de febrero del presente año.