Juventino Rosas, Gto.- Una tradición que reúne a un pueblo entero, así es el Desfile Guadalupano en el bello municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas, donde miles de personas se dan cita, como participantes o como espectadores, en un recorrido por las principales calles para acompañar a la imagen de la Virgen de Guadalupe en su trayecto del Templo del Calvario a la Parroquia, y viceversa.
Cada año, el 10 y el 15 de diciembre, las actividades en este bello municipio se paralizan para vivir una milenaria tradición en la que ríos de personas inundan las calles, vestidos de inditos, con trajes típicos, como apaches, danzantes, incluso como personajes históricos o de fantasía.
Como parte de esta tradición, el día 10 de diciembre, después del novenario, la imagen de la Virgen es tomada del nicho donde permanece todo año, en el templo del calvario, y acompañada hasta la parroquia por miles de personas que participan en los diferentes contingentes conformados por bandas de guerra, danzas, bailes regionales, ofrendas, danzas cómicas, jinetes y por su puesto de personas que cumplen sus mandas vestidos de inditos, recordando aquel momento en que el hoy santo Juan Diego, se vio bendecido con la aparición de la virgen.
Luego de la gran fiesta del 12 de diciembre, el día 15 se repite el recorrido, pero ahora partiendo de la parroquia hacia el Calvario, con las bandas de viento, los mariachis, las bandas de guerra y todos los contingentes que van pasando por cada una de las calles que son alfombradas con aserrín pintado de colores y ante la mirada y aplausos de muchos más espectadores.
Aunque el origen de este desfile guadalupano tiene un sentido religioso, lo cierto es que forma parte de las tradiciones, tal vez la más importante y emblemática que tiene el municipio de Santa Cruz de Juventino Rosas.
Así lo vivimos y así te lo proyectamos a través de Proyecto Sumar.
1 Comment
[…] Si deseas conocer más acerca de esta milenaria tradición del desfile guadalupano, te invitamos a leer el siguiente artículo: DESFILE GUADALUPANO, TRADICIÓN MILENARIA […]