Celaya, Gto.- Para conmemorar el Día Mundial del Síndrome de Down, el pasado jueves 22 de marzo se llevó a cabo un festival artístico cultural y una muestra del trabajo que realizan en la escuela Down Celaya, en la Casa del Diezmo.
A la celebración se unieron jóvenes que conforman grupos artísticos de la Universidad de Guanajuato como lo fueron el grupo de baile, un ensamble de violines un grupo de baile infantil, la presentación de un poeta, así como la participación de los niños de Down Celaya que bailaron, tocaron la guitarra y el piano.
También estuvieron los médicos de la risa de Grupo KGtozo que compartieron y contagiaron su alegría con todos los invitados.
Ale Acosta, directora de Down Celaya, informó que este evento se realizó con el objetivo de celebrar y reconocer a las personas con esta condición, que con el debido acompañamiento son capaces de generar su propio proyecto de vida, cómo así se les enseña en la institución.
“En Down Celaya los apoyamos para que tengan una vida como cada uno de nosotros y lo único que hacemos es enseñarles a que conozcan cómo doblar una ropa, cómo prepararse un sándwich, que ellos tengan su propio proyecto de vida y les impartimos talleres para tengan una experiencia laboral y se puedan desenvolver también en el ambiente artístico”, comentó.
El 21 de Marzo fue declarado por la Asamblea de las Naciones Unidas como el Día Mundial del Síndrome de Down, que en este año llevó por lema “No dejar a nadie atrás” y que tiene como objetivo generar conciencia colectiva sobre este tema y recordar la dignidad inherente, la valía y la las valiosas contribuciones de las personas con Down.