Celaya, Gto.- Ana María Paredes es una joven emprendedora de Rincón de Tamayo que se dedica a la elaboración de productos orgánicos fermentados, en los cuales encontró propiedades muy específicas y particulares que contribuyen al cuidado de la salud.
Ana María comentó que el primer producto que aprendió a elaborar fue la “Kombucha”, una bebida parecida a un té que funciona como probiótico para ayudar al funcionamiento intestinal. Esta receta la aprendió mientras trabajaba en un restaurante de Playa del Carmen.
“Es una bebida fermentada a base de té verde y la bacteria Kombucha, de donde toma el nombre, además le agrego sabores y el resultado es algo parecido a un refresco que ayuda a la digestión”, explicó.
Ruando regresó a Rincón de Tamayo, su comunidad de origen, decidió replicar lo que aprendió y comenzó a elaborarlo, pero de ahí le surgió la idea de aprender a elaborar otros productos fermentados, por lo que empezó a investigar y elaborar diferentes recetas, primero para su propio consumo, y después para comercializarlo, como ahora lo hace a través de su marca “Sac Bé”.
En aumento va la línea de productos fermentados de la marca Sac Bé.
Mencionó que otro de los productos que elabora es el “Kimchi”, receta coreana de vegetales fermentados a base es col y zanahoria, pero a la que ella le agrega jengibre, ajo y cebolla.
Otro de sus productos es el “Chucrut”, una receta alemana de dos ingredientes básicos que son col blanca y sal, pero también se puede hacer con col morada. A esta receta le agrega un poco de orégano para darle el toque mexicano.
Además de la Kombucha, otra bebida que elabora es el gingerel o fermento de jengibre, que es como una cerveza, ya que el jengibre al fermentar produce cierto grado de alcohol. También elabora salsa de habanero y está probando hacer hidromiel casero.
Ana María platicó sobre los beneficios de sus productos:
“Principalmente los productos son buenos para nuestra digestión porque hay bacterias buenas y malas, pero viven en nuestro cuerpo, en nuestra piel, en nuestro estómago, en todo nuestro cuerpo en general, entonces al consumir todo lo que son los probióticos estamos repoblando toda nuestra flora intestinal. Podría decirse que ahora sí llenando otra vez de vida nuestro cuerpo”.
Añadió que, cuando mejoramos nuestro intestino, mejoramos nuestra salud en mil formas, además de que activa nuestro sistema inmune, ayuda a incrementar nuestra atención y hasta nuestro humor.
Así que ya lo saben amigos de Proyecto Sumar, si desean probar algo nuevo y a la vez cuidar su salud, no duden en adquirir estos productos de la línea Sac Bé, que pueden encontrar en la tienda Market Place, ubicada en la calle Aldama 301, aquí en Celaya, en Facebook donde la encuentras como: Sac bé. Cocina-conciencia. O al teléfono 461 2578023.
4 Comments
Excelente iniciativa
Excelente Proyecto
Nosotros entraremos en mayo en celaya.. en donde puedo comprar kombucha y Kim chi?
Gracias por escribirnos. Puedes adquirir los productos en la comunidad de Rincón de Tamayo o a través de su página de facebook: Sac Bé