logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

Abren biblioteca comunitaria con libros donados

14 noviembre, 2018
Categorías
  • Salud
Etiquetas

Se instaló en la comunidad de Franco Tavera, gracias a la iniciativa de la promotora Sara Zepeda.

 

Celaya, Gto.- Con 138 libros donados por la sociedad, entre nuevos y usados pero en buen estado, quedó inaugurada la biblioteca comunitaria en la comunidad de Franco Tavera, municipio de Juventino Rosas, lugar que antes de esta iniciativa no contaba con un espacio para la lectura.

La biblioteca comunitaria se logró gracias al esmero de Sara Zepeda Muñoz, quien tiene 15 años como promotora de la lectura y quien lanzó la convocatoria a la sociedad para recibir donaciones de libros.

Fue así como a su causa se unieron patrocinadores como Laura Hernández; Soco Uribe; Claudia Martínez, de Polilibros Infantil Celaya; La Hoja Verde, empresa de producción y comercialización de productos orgánicos y sustentables, y varios donadores anónimos que hicieron llegar sus contribuciones a través del maestro Juan Manuel Palomares y la propia Sara Zepeda.

Durante el evento de apertura se contó con la participación de la narradora colombiana Adriana Mejía, quien se encuentra de visita en nuestro estado, así como de la pequeña cuenta cuentos Frida Correa García y también Sara Zepeda, organizadora y promotora. El público asistente fue en su mayoría niños.

La biblioteca quedó a cargo de la señora María García quien pondrá en funcionamiento la consulta y préstamo de libros a partir de este lunes 29 de octubre en su domicilio ubicado frente al centro de salud de la comunidad.

Algunos de los libros que forman parte de esta biblioteca son: Los tres mosqueteros, Simbad el marino, Pulgarcín, Hansel y Gretel, Moby Dick, Don Quijote de la Mancha, el sastrecillo valiente, veinte mil leguas de viaje submarino, Robinson Cruzoe, ymuchos más.

“Esperamos que este esfuerzo siga en incremento y en beneficio de nuestros pequeños y sus familias”, comentó Sara Zepeda al hacer un nuevo llamado a todas las personas que deseen unirse a esta iniciativa.

Si deseas realizar alguna aportación puedes hacer tus donaciones en la Librería Polilibros Infantil ubicada en Benito Juárez #415, o puedes contactar a Sara Zepeda por Radio Tecnológico de Celaya al teléfono 6625190, al programa “Historias del mundo para contar”, que se transmite los lunes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

7 junio, 2025

ANUNCIAN ALBERGUE Y CLÍNICA PARA MASCOTAS EN VILLAGRÁN


Leer más
4 junio, 2025

DIO INICIO LA NUEVA TEMPORADA DE LA LIGA MUNICIPAL DE CACHIBOL EN CELAYA


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN

4:27 pm 13 Jun 2025

23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA

2:54 pm 13 Jun 2025

REALIZAN RECORRIDO EN ZONAS ECO ARQUEOLÓGICAS DE JUVENTINO ROSAS

12:31 pm 13 Jun 2025

Archivo

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN
  • 23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA
  • REALIZAN RECORRIDO EN ZONAS ECO ARQUEOLÓGICAS DE JUVENTINO ROSAS
© 2018 Proyecto Sumar.