logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

VIVERO MUNICIPAL CUENTA CON 93 ESPECIES NATIVAS DE LA REGIÓN PARA REFORESTAR

26 marzo, 2025
Categorías
  • Destacados
  • Proyecto Innovador
Etiquetas

Se producen hasta 20 mil especies anuales en el vivero municipal ubicado en el Tecnológico de Roque, empresas, instituciones y personas pueden acceder a ellas gratuitamente

Celaya, Gto.- En la rueda de prensa de este miércoles, la directora de Medio Ambiente informó sobre las actividades que se desarrollan en el vivero municipal, situado en las instalaciones del Tecnológico Nacional de México campus Roque, entre ellas: colecta de fruto en campo considerando diferentes árboles madre para tener un acervo genético más amplio, obtención de la semilla por limpieza y selección, tratamiento pre-germinativo de la semilla, siembra y germinación de la semilla, monitoreo del crecimiento, trasplante de la plántula, mantenimiento y cuidado de la planta, y producción de plantas por esqueje.

Explicó que, de las 120 especies nativas de la región, en el vivero se producen 93 de ellas, entre las que se encuentran: Codo de Fraile, Flor de Mayo, Flor de San Pedro, Pochote, Mezquite, Palo blanco, Palo dulce, Palo Fierro, Palo tenaza y Fresno.

Actualmente la producción anual es de entre 15 mil y 20 mil especies, pero se cuenta con un proyecto que ya se está implementando, con el que se pretende duplicar la producción, en los próximos años.

Finalmente comentó que todas las instituciones, empresas o personas que deseen realizar alguna campaña de reforestación, pueden acercarse para solicitar las especies, las cuales no tienen costo si no superan las 30 unidades, únicamente firmando una carta responsiva sobre su cuidado.

Acércate de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, o llama al teléfono 461 618 4764. 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

18 julio, 2025

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA


Leer más
18 julio, 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA

2:32 pm 18 Jul 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA

2:03 pm 18 Jul 2025

CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL

1:32 pm 18 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA
  • LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA
  • CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...