logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

UNIVERSITARIOS REALIZAN PROYECTOS PARA EL DESARROLLO DE SUS COMUNIDADES

18 septiembre, 2019
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Educación
  • Personas Ejemplares
  • Proyecto Innovador
  • Servicio social
Etiquetas

Presentaron el avance de sus trabajos, ante las autoridades de la universidad

Celaya, Gto.- Estudiantes del Programa de Equidad Regional del Campus Celaya-Salvatierra, presentaron los proyectos de trabajo con los cuales buscan impactar en el desarrollo de las familias y apoyar a sus comunidades de origen.

En la presentación de proyectos, que buscan generar recursos y rescatar tradiciones ancestrales, estuvo la doctora Graciela Ruiz Aguilar, Rectora del Campus, quien les habló de la importancia de crear redes de colaboración para lograr su propósito de abrirle las puertas a sus comunidades hacia un mundo de posibilidades. Subrayó la importancia de aprender a trabajar en equipos multidisciplinarios y resolver problemas con una visión incluyente y participativa.

“Ustedes serán punta de lanza para que otros jóvenes se animen a estudiar”, dijo, y los invito a impactar a través de sus proyectos traduciendo los conocimientos adquiridos en las aulas en acciones prácticas en beneficio de los demás.

La doctora Silvia del Carmen Delgado, Directora de la División de Ciencias de la Salud e Ingenierías y el doctor Benito Rodríguez Haros, de la División de Ciencias Sociales y Administrativas, mencionaron los sacrificios que implica abrir brecha y ser punta de lanza, y por ello les felicitaron ya que aceptaron el reto de ser agentes de cambio para sus familias y sus comunidades, “las oportunidades se buscan y se aprovechan”, subrayó el Dr. Benito Rodríguez.

A través el Programa de Equidad Regional, jóvenes de comunidades del estado obtienen una beca para seguir estudiando en alguno de los programas educativos de la UG. Al obtener la beca tienen la oportunidad no solo de seguir estudiando, sino ser ejemplo en muchos aspectos para los habitantes de los lugares de donde provienen.

Algunos de ellos serán los primeros de sus familias en realizar estudios de nivel superior, otros son los primeros profesionistas en su comunidad. Los programas a los que están inscritos son Ingeniería Civil, Terapia Física y Rehabilitación, Psicología Clínica y Administración.

Para algunos la oportunidad inicial les abrió el paso al Programa de Movilidad Internacional y se encuentran realizando estancias académicas en universidades del extranjero, incrementando sus competencias que en corto plazo se traducirán en desarrollo individual, familiar y social.

La Secretaría de Educación del Estado y la Universidad de Guanajuato forman un binomio para impulsar el Programa de Equidad Regional y atender el compromiso de brindar una educación con calidad y equidad en regiones catalogadas con altos índices de rezago.

Las y los alumnos seleccionados presentan desempeño académico sobresaliente y provienen de subsistemas de educación media superior como CBTis, CBTA, CETIS, CECyTE, Conalep, SABES, UVEG y otros, asentados en comunidades de Jerécuaro, Tarimoro, Acámbaro, Pénjamo, Romita, Atarjea, Los Rodríguez, etcétera.

Estudiantes de las cuatro generaciones que a la fecha registra el programa, manifestaron su compromiso para con sus familias y los pobladores de las regiones de las que provienen.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...