Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Salud del Estado cuenta con un programa permanente de esterilización canina y felina, a través del cual se han realizado 23 mil 518 esterilizaciones en lo que va del año.
La dependencia informó que este servicio es gratuito y promueve entre los guanajuatenses ser dueños responsables para minimizar la situación de calle de perros y gatos, lo cual impacta de manera directa a la salud pública.
Los procedimientos se realizan en Centros de Salud por medio de una campaña permanente, los 12 meses del año, a donde los interesados pueden acudir para solicitar la esterilización.
En 2006 se inició en la entidad con esta actividad con médicos veterinarios de la Secretaria de Salud como una estrategia para el control de la sobrepoblación canina y felina, evitando nacimiento y abandono de perros en vía pública; lo que conlleva a evitar agresiones (mordeduras) a personas y aplicación de vacuna antirrábica canina y felina, además de contribuir a la tenencia responsable de mascotas en la ciudadanía.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, dijo que las esterilizaciones se practican únicamente en perros y gatos, los cuales deben contar con ayuno de ocho horas y estar aseados. Así como llevarles una cobija.
Entre los beneficios de la esterilización canina y felina se encuentra el ayudar a mantener un control de la población y a disminuir el abandono.
Los beneficios de la esterilización de las mascotas son en dos dimensiones: Para las personas: evitará crías no deseadas, mordeduras, peleas, fugas, maullidos nocturnos, rociado de orina y problemas con los vecinos.
En los animales: impedirá en las hembras, cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, muerte de parto y en los machos cáncer de próstata y de testículo.