Celaya, Gto.- Con el objetivo de fortalecer la tradición de la fiesta de la Candelaria, el Instituto de Arte y Cultura de Celaya convoca a los ciudadanos a participar en el Tercer Concurso de Niños Dios.
(Historia)
La fiesta de la Candelaria nos remite a la presentación del niño Jesús al templo según la religión judeocristiana, tradición que durante el perdió de colonización europea en lo que ahora es México se fusionó con la ceremonia del cultivo del maíz y del buen temporal de algunas culturas precolombinas, la cual establecía que se debía llevar tamales rindiendo culto a Tláloc y a Chalchiuhtlicue dando origen con el paso de los siglos a la tradición mexicana del Día de la Candelaria.
Cada región tiene determinadas características de esta celebración, siendo una práctica común, la bendición de las candelas y la semilla, así como la costumbre de vestir al Niño Dios, que para las culturas precolombinas recuerda a Pilzintecuhtli, o Teopiltzintli Dios Niño de los temporales y del sol naciente.
Si deseas participar en la convocatoria debes tomar en cuenta las siguientes bases.
1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años, interesadas en fortalecer esta tradición.
2. Deberás vestir la imagen de tu Niño Dios, con algún atuendo que evoque a los pueblos originarios de nuestro país, los oficios tradicionales o danzantes de alguna región de México.
3. Utiliza para elaborar su vestuario cualquier material: tela, papel, plumas, piel, cartón, etc.
4. Preséntalo con los datos siguientes:
a. Título de la imagen.
b. Nombre del participante.
c. Teléfono
Las inscripciones:
5. Las inscripciones se pueden hacer a partir de la publicación de la convocatoria, en las oficinas de la Coordinación de Culturas Populares y Preservación, ubicadas la planta alta de la Casa de la Cultura en Democracia # 103, Centro Histórico de Celaya, en un horario de 10:00 a 18:00 horas, hasta el viernes 5 de febrero del presente año, a las 18:00 horas.
De la exhibición, evaluación y premiación.
6. Las piezas participantes serán exhibidas en las instalaciones del Museo de Celaya Historia Regional del 12 de febrero al 12 de marzo.
7. La comisión evaluadora hará una revisión de las piezas inscritas, para designar los tres mejores vestuarios que se harán acreedores a un estímulo de $2,000.00 cada uno. El fallo del jurado es inapelable.
8. El resultado se dará a conocer en la página oficial del Instituto de Arte y Cultura de Celaya en Facebook el viernes 12 de febrero.
9. Todos los participantes recibirán un reconocimiento impreso.
10. Los premios se pagarán en forma electrónica, de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, por lo que el ganador tendrá que presentar la siguiente documentación: copia de credencial de elector, nombre del banco, número de cuenta y CLABE interbancaria.
Devolución de las piezas.
11. La devolución de las piezas, se hará en las oficinas de la Coordinación de Culturas Populares, dentro del periodo comprendido del 15 al 19 de marzo de 10:00 a 18:00 horas Los organizadores no se hacen responsables de las piezas que no sean recogidos en el plazo establecido.
Generalidades.
12. La participación avala los puntos anteriores.
13. Los casos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por los organizadores.
14. Para ampliar la información acude a Democracia #103, centro histórico o llámanos al teléfono 175 48 45 extensión 108 de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 18:30 horas.