logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

STRESS CONTROL LAB CUMPLE DOS AÑOS EN CELAYA

9 octubre, 2019
Categorías
  • Agenda
  • Proyecto Innovador
  • Salud
  • Sin categoría
Etiquetas

Celebraron su segundo aniversario con una serie de conferencias gratuitas sobre desarrollo humano

Celaya, Gto.- Con una serie de conferencias y talleres con temas como “Cuidando al cuidador principal”, “etiquetado nutricional”, “Mindfulness”, el taller “Existes” y otros más, es como el Centro de Psicología Stress Control Lab festejó su segundo aniversario.

La psicóloga Adriana Khoury nos platicó acerca de las conferencias y talleres que impartieron, los cuales se enfocaron en psicología y nutrición, el duelo con las tanatólogas, en cómo podemos sanar o enfermar a través de las emociones, el etiquetado de los alimentos, y otros.

También nos platicó como iniciaron hace ya dos años, que las personas no creían en el proyecto, pero a la fecha se sienten muy contentas porque mucha gente ha sido beneficiada con los servicios y eso la llena de orgullo y de felicidad.

La psicóloga Verónica Balderas platicó acerca de los servicios que pueden encontrar en el centro de psicología Stress Control Lab como atención psicológica para niños, adolescentes y adultos, además cuentan con psicólogas humanistas y conductistas, brindan atención en el área de nutrición, incluso imparten diversos talleres en desarrollo humano. En este lugar puedes encontrar una amplia gama en servicios, comentó.

Las conferencias y talleres se ofrecieron de manera gratuita al público asistente

Verónica comentó: “como un consejo, tengan la seguridad de que si expresan sus miedos, el amor, sus emociones en conjunto, no tiene nada de malo, vivimos en una época que por cualquier cosa, y no cualquier cosa por minimizarlo, pero es muy fácil que nos estresemos ante todos estos cambios de la vida, así que no le tengan miedo a platicarlo, a escribirlo, a sentir esa emoción, que le pongan ese nombre, que vean donde la sienten y poder expresarla, siempre es posible expresar nuestras emociones”.

Agradeció a sus clientes, amigos y familia por el apoyo, mientras que Adriana comentó que están por abrir un nuevo centro en Guadalajara con los mismos cursos que imparten aquí, en Celaya.

Las personas que llegaron al centro de psicología disfrutaron de las pláticas, talleres y conferencias de manera gratuita, además de pasar una tarde redescubriéndose y sanando, y sin duda volverán para seguir con alguno de los talleres.

El centro de psicología se encuentra en la calle 20 de Noviembre #504, en la Colonia Alameda, entre Primo Verdad y Nuevo León. Para obtener alguna cita con las especialistas puedes ponerte en contacto con la página de Facebook: Stress Control Lab psicología & Mindfulness o al teléfono 461 144 28 62.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

13 julio, 2025

TRABAJA DIF APASEO EL GRANDE CON LAS INFANCIAS 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES

5:52 pm 16 Jul 2025

SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN

5:09 pm 16 Jul 2025

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO

4:22 pm 16 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES
  • SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN
  • PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...