logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

SINFONIETTA DEL MIQ CELEBRA SU 5TO ANIVERSARIO CON TRES CONCIERTOS EN DIVERSAS CIUDADES DE GUANAJUATO

4 junio, 2025
Categorías
  • Cultura
  • Destacados
Etiquetas

Por primera vez se presentará en Celaya la Compositora mexicana Georgina Derbez, encabezando la gira estatal de conciertos por los 5 años de Sinfonietta Museo Iconográfico del Quijote

Guanajuato, Gto.- Sinfonietta MIQ celebra su 5° aniversario con una gira de tres conciertos por los teatros de Celaya, Guanajuato y San Miguel de Allende el 4, 5 y 7 de junio 2025, con una noche llena de música emotiva, que invitan a imaginar paisajes cinematográficos y poéticos, con 9 músicos y Jharetty Guerrero, como mezzosoprano invitada, Jesús Almanza, director huésped y Georgina Derbez Roque, como compositora residente. 

Por primera vez y para celebrar los cinco años de este proyecto musical, una mujer compositora mexicana encabeza el proyecto de música de cámara del Museo Iconográfico del Quijote, con la presentación de su estreno en el estado de su canción “Marinero soy de amor” inspirada en el libro de Don Quijote de la Mancha. 

Derbez es considerada una de las creadoras con mayor presencia e influencia en la música académica en México. Sus obras han sido interpretadas en múltiples países de Europa, Brasil, Japón, Canadá y Estados Unidos. Ha incursionado en proyectos artísticos interdisciplinarios, como Las pupilas de la luna (2020) para piano, electrónica y video. Algunas de sus obras más representativas son su Concierto para piano y orquesta (2021), De las tinieblas la luz, para Orquesta (2020), Concierto para clarinete y orquesta Ascenso al celeste (2018)

Juan Trigos, director artístico de la Sinfonietta MIQ, director de orquestas y compositor mexicano creó un programa ecléctico que rinde homenaje a grandes compositores en sus aniversarios de nacimiento y luctuosos, explorando la variedad de su música de cámara. 

Compartió que el público experimentará un sinfín de emociones con los conciertos de Sinfonietta MIQ: “Desde la sutileza de Luciano Berio, el lirismo de Marion Bauer, pasando por la profundidad expresiva de Henrry Purcell, la ironía de Poulenc y el estreno en Guanajuato de “Marinero soy de amor” de la compositora mexicana Georgina Derbez, un homenaje a la tradición sefardí y el universo cervantino”

Añadió que “imaginaremos paisajes poéticos inspirados en el cine”, con la pieza Souvenirs de voyage del compositor Bernard Hermann, conocido por crear las bandas sonoras de películas como “Psicosis” y “Vértigo” del cineasta Alfred Hitchcock, y “Taxi Driver” de Martín Scorsese. 

Jesús Almanza será nuevamente director huésped. Actual director de la Camerata Santiago de Querétaro, del Coro Santiago de Querétaro y de la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas. 

Jharetty Guerrero, cantante mezzosoprano egresada del Conservatorio de Música de Celaya, del cual también formó parte de su coro, es la cantante invitada. Ha participado en el Coro Juvenil, la Banda Sinfónica y la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas. Actualmente colabora con el coro Artifex Sui de Celaya. 

La Sinfonietta MIQ es la agrupación de música de cámara del Museo Iconográfico del Quijote creada desde el 2020 bajo la dirección artística de Juan Trigos, compositor y director de orquesta, con el impulso del Museo Iconográfico del Quijote y el Guanajuato Gobierno de la Gente. 

Un proyecto de música de cámara vanguardista conformado por talentosos músicos dedicados a difundir el repertorio de compositoras y compositores mexicanos, así como clásicos del S. XVIII hasta nuestros días. Una propuesta innovadora versatilidad en las combinaciones instrumentales; donde cada concierto integra un ensamble distinto con estrenos mundiales, solistas invitados y compositores residentes.

Los conciertos fueron posibles gracias a la colaboración del MIQ con el Instituto de Arte y Cultura de Celaya, y la Dirección de Cultura y Tradiciones de San Miguel de Allende. 

Descarga el programa completo de la gira de Sinfonietta MIQ en la página web del Museo Iconográfico el Quijote 

https://museoiconografico.guanajuato.gob.mx/sinfonietta-miq

Fechas de conciertos 

Miércoles 4 de junio 19:00 h San Miguel de Allende. Teatro Ángela Peralta, dentro de la programación de la Feria Internacional del Libro de San Miguel de Allende. El concierto será de entrada gratuita.  

Jueves 5 de junio 20:00 h Guanajuato. Museo Iconográfico del Quijote. Boletos generales $80 pesos y $50 preferente (Estudiantes y adultos mayores con credencial INAPAM, y personas con alguna discapacidad) 

Sábado 7 de junio 19:00 h Celaya. Teatro de la Ciudad, dentro del Festival Sinfónico de Celaya. Boletos por concierto $108 pesos. Boletos por todo el festival $216 pesos. 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

7 julio, 2025

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 


Leer más
7 julio, 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 

6:53 pm 07 Jul 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO

3:43 pm 07 Jul 2025

CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA

1:18 pm 07 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 
  • RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO
  • CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...