Celaya, Gto.-En un ambiente 100 por ciento familiar, con música, danzas, eventos deportivos y por supuesto la deliciosa tradición culinaria que distingue a Celaya, se llevó a cabo el Segundo Festival de la Gordita y la Pacharela, en el Barrio de Tierras Negras.
Cientos de personas, niños, adultos, familias enteras, acudieron el pasado domingo al atrio del templo de Tierras Negras, donde se llevó a cabo este segundo festival que llenó de gozo a todos los asistentes, principalmente quienes disfrutan de la comida típica mexicana.
Aunque hubo gorditas de queso y migajas, con guisados y sin guisados, los asistentes también pudieron disfrutar de otros antojitos como pambazos y enchiladas, además de aguas frescas, raspados, postres, entre otros ricos platillos.
Todo este gozo de alimentos se disfrutó en un ambiente alegre con la presentación de bandas de viento infantiles y juveniles provenientes de los barrios de Celaya, la orquesta infantil de Tierras Negras y la danza tradicional.
También hubo carreras para niños en varias categorías, que lo mismo disfrutaron los pequeños participantes que sus padres y familiares que no paraban en echarles porras para animarlos a seguir en la competencia. El profesor Aurelio Nieto fue el organizador de esta carrera y al final les entregó medallas y premios a los participantes.
Un ajedrez humano, juegos de mesa, talleres de manualidades, entre otras actividades, enmarcaron este Segundo Festival de la Gordita y la Pacharela que promete ir creciendo en cada una de las futuras ediciones.