Esta mañana, el secretario de educación del país, Esteban Moctezuma, informó que el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el próximo 24 de agosto, pero no sea de manera presencial sino con clases a distancia a través de internet, televisión abierta y via radiofónica.
En la conferencia matutina con el presidente Andrés Manuel Lopez, el titular de la SEP expuso que las clases se realizarán en todos los niveles de educación básica y en media superior.
En las televisoras donde se transmitirán los contenidos son: Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Grupo Multimedios, que llegarán a 30 millones de alumnos con 16 canales.
En los próximos días se irán informando los horarios en que se encontrarán disponibles los contenidos para cada nivel, para que a partir del 24 de agosto, todos los estudiantes puedan acceder a ellos.
Asimismo aclaró que en México las clases presenciales solo se podrán retomar cuando el semáforo por la contingencia sanitaria se encuentre en color verde. Actualmente la mayoría de las zonas están en naranja o rojo.
Finalmente el funcionario puso a disposición la página de la Secretaria de Educación sep.gob.mx para aclarar cualquier duda.