Celaya, Gto.- En el marco de las tradicionales festividades de Día de Muertos y conmemorando los 50 años de la llamada “Noche Triste de Tlatelolco”, se instaló en el patio de la Casa de la Cultura un peculiar altar de muertos en homenaje a los fallecidos en aquel acontecimiento histórico que enlutó al país y al mundo entero.
Con una variedad de elementos simbólicos como libros y anteojos, que representan a los estudiantes abatidos; imágenes del “Che” Gevara y del Manifiesto comunista, que simbolizan el pensamiento que defendían; todo ello mezclado con los elementos tradicionales como veladoras, caleveritas y papel picado, se colocó el altar por parte del Instituto de Arte y Cultura, a través de la Coordinación de Culturas Populares, apoyados por el grupo de voluntarios “La Octava Noche”.
La conocida como “Noche Triste” fue un acontecimiento que se suscitó en nuestro país el 2 de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, donde estaban reunidas miles de personas entre jóvenes estudiantes, maestros, obreros, intelectuales, quienes exigían mejores condiciones, libertad de expresión, libertad a los presos políticos de aquel tiempo, entre otras demandas que se veían influenciadas por una revolución ideológica que se vivía a nivel mundial.
Aquella manifestación fue arteramente silenciada por un ataque liderado por el propio presidente del país que ordenó a un batallón, el “Olimpia”, disparar en contra de la multitud. Muchos murieron aquella tarde que al paso de las horas se convirtió en noche, y de ahí siguió una persecución en contra de los líderes que aquel movimiento, que se prolongó por años.
Este pasaje histórico, que sin duda es de los más recordados en México y en el mundo, es el que motivó a realizar el altar en la Casa de la Cultura de Celaya que se podrá apreciar hasta el próximo fin de semana.