logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

RECONOCEN A VILLAGRANENSES DESTACADOS CON LA MEDALLA “RITA JARAMILLO”

5 mayo, 2025
Categorías
  • Destacados
  • Personas Ejemplares
  • Servicio social
Etiquetas
Los reconocimientos se entregaron a la maestra Delia San Elías Butanda, Maestra Elvia Gasca Barajas, Hilda Polo Villagrán, Francisco Franco Arpero, Bernardo Moreno Hernández y Post Mortem, profesor Juan Alberto Tovar

Villagrán, Gto.- La condecoración “Rita Jaramillo” que por primera vez se entregó en Sesión Solemne de Ayuntamiento, y que a partir de esta fecha nace, es para reconocer las buenas acciones en favor de la gente de Villagrán, señaló la presidenta Cinthia Teniente.

A la sesión solemne asistieron el representante de la Gobernadora, el secretario de Gobierno Jorge Jiménez Lona, la presidenta de la mesa directiva del Congreso Local Miriam Reyes Carmona y con la representación del Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado, Juez Menor Mixto, el Lic. Modesto Bocanegra.

Además en primera fila se contó con la presencia de diputados federales, locales, presidentes y presidentas municipales, familiares de Rita Jaramillo, así como público en general.

Los reconocidos, además de ser ejemplo, hacen de Villagrán un municipio fuerte y honesto, orgulloso y muy digno, que es semillero de músicos, de la escuela de artistasp del baile urbano contemporáneo, la tierra de mujeres y hombres valientes y muy trabajadores.

Hoy se distinguen con esta condecoración, en un acto de justicia en este reconocimiento público, como ejemplo de perseverancia hacia aquellos que han llevado una vida como sociedad, con mucha diligencia en sus acciones, que cuando se hacen con amor, se nota.

Cuando se camina con pasos grandes para servir en la educación, la ciencia, en emprendimiento para hacer deporte, la música, la cultura y dejar un enorme legado a la posteridad, el testimonio de hoy, para hombres y mujeres, sus nombres serán memoria viva para la comunidad local.

Estas personas, cuyo trabajo ha sido una guía, una luz, no solo para la sociedad, también para su familia, soporte fundamental para que ellos puedan desarrollarse, y el reconocimiento de este día es la primera vez que se otorga, y nace la condecoración “Rita Jaramillo”.

Los reconocimientos se entregaron a la maestra Delia San Elías Butanda, Maestra Elvia Gasca Barajas, Hilda Polo Villagrán, Francisco Franco Arpero, Bernardo Moreno Hernández y Post Mortem, profesor Juan Alberto Tovar.

Durante el evento la presidenta dio a conocer la biografía de Rita Jaramillo de quien dijo que aprendió farmacopea y preparaba remedios caseros, con los que les resolvió muchos problemas de salud a las personas que por su pobreza extrema, no tenían acceso a los medicamentos.

Llegó con su familia, de padre español y madre mexicana, procedente de Michoacán y se establecieron aquí en El Guaje en donde se desarrolló y ayudó a la comunidad.

Lo hizo principalmente entre la gente que tenía mayores necesidades, se cuenta que hizo la donación de una mula para sacar agua de un pozo y cubrir las carencias básicas.

Después de la Sesión Solemne, se continuó con el desarrollo de los programas artísticos que fueron la delicia de todos los asistentes.

El himno nacional y el himno de Guanajuato fueron interpretados durante la ceremonia con el acompañamiento de la Banda Sinfónica del Estado.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

7 julio, 2025

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 


Leer más
7 julio, 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 

6:53 pm 07 Jul 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO

3:43 pm 07 Jul 2025

CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA

1:18 pm 07 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 
  • RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO
  • CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...