Ante las bajas temperaturas que se han registrado y continuarán en los próximos días, la Secretaría de Salud ha emitido diversas recomendaciones para evitar daños a la salud, principalmente en menores y personas mayores de edad, como son el mantenerse abrigado, bien hidratado y equilibrar la alimentación.
En un comunicado, la Secretaría de Salud emitió las recomendaciones que aplican para toda a población, pero especialmente en niños, personas de la tercera edad y quienes padecen enfermedades crónicas, que son los sectores más vulnerables.
-Lo más importante es evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
-Se deben consumir alimentos como frutas y verduras, y complementos con alto contenido en vitamina C y D para ayudar a reforzar las defensas.
-Ingerir abundantes líquidos.
-Lavado frecuente de manos con agua y jabón y utilizar un pañuelo desechable o cubrirse con el ángulo interno del brazo, cuando se encuentre enfermo, para evitar contagios.
-Cubrir espacios en la habitación por los que puedan entrar corrientes de aire; evitar lugares donde haya humo de cigarro y en general abstenerse de fumar, ya que esto puede agravar el cuadro de infección por resfriado.
-Las personas que utilicen leña o petróleo en chimeneas, estufas o calentadores dentro del hogar, deberán asegurarse de contar con buena ventilación para evitar intoxicaciones.
La Secretaría de Salud informó que de octubre a diciembre de 2018 se registraron 170 casos a nivel nacional de daños a la salud por las bajas temperaturas.
De ellos, 47.1 por ciento fueron por hipotermia, 38.7 por ciento por intoxicación por monóxido de carbono u otro gas y 61 por ciento por quemaduras.
La dependencia recomendó abrigarse bien, cubrir nariz y boca con bufanda, utilizar guantes y calcetines gruesos al salir a la calle, así como evitar en lo posible el uso de estufas y braseros para calentar las habitaciones.