Celaya, Gto.- Debido a que Guanajuato es una de las entidades donde se registra la mayor cantidad de piquetes de alacrán, con hasta 40 mil atenciones al año, la Delegación de Cruz Roja Celaya realizará el próximo 30 de marzo el primer Taller de Animales Ponzoñosos, que tiene como finalidad orientar a la población acerca de cómo actuar en caso de sufrir un ataque de este tipo.
El médico Alfredo Luis Chávez Haro, Director Vitalicio del Centro de Atención de Piquetes de Alacrán de León, será el encargado de impartir el mencionado taller que además del personal de Cruz Roja, estará abierto a todo público, sin costo alguno.
La Cruz Roja informó que dicho curso se organiza a través de la Coordinación de Capacitación, a cargo del T.U.M. Daniel Arriaga Morales, quien precisó que el ponente es un investigador en temas de animales ponzoñosos, especialmente en alacranismo, por lo que el objetivo principal es brindar a alumnos, personal médico y público en general, los conocimientos iniciales para el tratamiento de una picadura de alacrán, reconociendo sus síntomas.
Ante este hecho comentó que se espera una participación mínima de 30 personas, teniendo como sede del curso el Instituto Tecnológico de Roque.
Para mayor información y registro de inscripción se estará atendiendo en la Coordinación de Capacitación, que se encuentra dentro de las instalaciones de Cruz Roja Mexicana, Delegación Celaya, en la avenida Constituyentes.
1 Comment
me pueden pasar el telefono de la persona que da el taller de animales ponsoñozos para ver si van a volver hacer uno en agosto del 2019?