logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

REALIZAN PRIMERA JORNADA DEL VOLUNTARIADO EN CELAYA

4 septiembre, 2019
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Personas Ejemplares
  • Proyecto Innovador
  • Salud
  • Servicio social
Etiquetas

Participaron diferentes asociaciones para exponer sus servicios y participar en diferentes talleres

Celaya, Gto.- El sábado pasado se organizó La Primer Jornada de Voluntariado con la participación de diferentes asociaciones y fundaciones en las instalaciones de la Universidad Latina de México.

Como parte del programa que se llevó a cabo dentro de la Primer jornada de voluntariado se impartieron conferencias como la de Responsabilidad Social impartida por el padre Carlos Sandoval, Tejido Social por Jesuitas por la paz, Redes de apoyo y su importancia en el voluntariado por la maestra Elizabeth Ugalde Álvarez, así como un panel donde el tema fue ¿Por qué el voluntariado?

También realizaron diferentes  talleres como el de Motivaciones del voluntariado impartido por la psicóloga Tayde Sosa García, Como constituirse como asociación por Marco Antonio Pérez, también el taller de Como brindar un servicio de calidad por la licenciada Alma Sagrario Aguilar Rangel, y Redes sociales en el voluntariado por el licenciado Eugenio Amezquita.

Entre las conferencias y los talleres tuvieron un descanso donde pudieron comer y visitar los stands para conocer a las diferentes asociaciones, colectivos y fundaciones que llegaron para brindar información sobre sus diferentes servicios y así crear una red donde se apoyarán mutuamente.

El padre Fernando Alfonso Morales, uno de los organizadores del evento, comentó que este es el principal objetivo de la jornada: “Primero conocernos, intercambiar experiencias, saber que existen personas que están al servicio de la comunidad, queremos identificarnos, tratarnos, conocernos y al mismo tiempo buscar la manera de trabajar juntos”.

Electra Perianes, otra de las organizadoras, comenta que no descartan elaborar una segunda jornada, mientras que Wendy Vázquez, quien también fue parte de la organización, invitó a todas las asociaciones para tener una red más grande de servicio a los más vulnerables e invitó a sumarse y a dar el primer paso para ser voluntarios.

Finalmente el padre Fernando comentó: “Uniendo esfuerzos podemos lograr mucho, se pueden brindar muchos servicios que se pueden integrar y los podemos aplicar quizás en una realidad práctica, establecer vínculos que vayan en función y al servicio de las personas”.

 

¿Por qué el voluntariado? (panel)

 

En el marco de la Primera Jornada del Voluntariado se realizó el panel denominado “¿Por qué el voluntariado?”, en el que participaron representantes de diversas asociaciones y grupos organizados de la sociedad para reflexionar sobre este tema, desde el entendimiento de que siempre habrá personas o causas que requieran nuestro apoyo.

Los panelistas fueron el padre Jesús Palacios, quien habló del voluntariado desde el punto de vista de la iglesia católica; la doctora Carolina Matheus, fundadora de la asociación Apoyo a Mujeres en Salud de Seno (AMESSE); la tanatóloga Ana María Martínez y la licenciada Silvia Franco, quien ofreció un testimonio.

Cada uno de los participantes externó su punto de vista respecto a qué motiva a las personas y lo que para ellos representa el voluntariado, como el caso de la doctora Carolina, quien consideró que un voluntario es una persona que por elección ofrece su tiempo y conocimiento, haciéndose responsable de la solución de los problemas, a diferencia de otras personas que solo escuchan pero no participan.

“Es una persona que por elección propia ofrece libremente su tiempo, sus conocimientos, su experiencia, sin recibir alguna remuneración, a cambio de la acción solidaria que se desprende desde el conocimiento y el esfuerzo, contribuyendo a la creación de un mundo mejor. Lo que podemos descubrir en el corazón de una persona que se hace voluntaria, en primer lugar nos deja ver claro que la persona tiene los pies sobre la tierra, que está consciente de su propia persona y que forma parte de una sociedad donde descubre a otras personas como ella, necesitadas de amor, de información, que se satisface trabajando en el bienestar de otros y de esa manera se hace responsable de la solución, porque no solamente se queda a escuchar”, expresó.

La tanatóloga Ana María Martínez expuso que las personas que participan en algún voluntariado tienden a ser más felices, porque se sienten motivadas a participar en la solución de problemas y ayudar a otras personas que lo necesitan.

Así se desarrolló el evento donde la invitación generalizada a fue a participar dentro de alguna asociación o algún grupo de voluntariado. Todos podemos identificarnos con alguna causa.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

16 julio, 2025

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES


Leer más
16 julio, 2025

SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES

5:52 pm 16 Jul 2025

SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN

5:09 pm 16 Jul 2025

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO

4:22 pm 16 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES
  • SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN
  • PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...