logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

REALIZAN ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN Y EL BIENESTAR ANIMAL EN CELAYA

29 mayo, 2025
Categorías
  • Destacados
  • Educación
  • Personas Ejemplares
  • Salud
  • Servicio social
Etiquetas

Se han esterilizado 1,316 perros y gatos, además de 19 pláticas de sensibilización y se han logrado 96 adopciones responsables de perros y gatos

Celaya, Gto.- El presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, refrendó su compromiso y de su administración con el bienestar animal y la implementación de acciones específicas como pláticas de sensibilización sobre el cuidado de los animales, jornadas de esterilización, promoción de la adopción responsable, entre otras, para atender esta problemática que es, además, un tema de salud pública. 

Así lo hizo durante la rueda de prensa de este jueves con el eje Gobierno para Todos, donde estuvo acompañado por el secretario de Ayuntamiento, Daniel Nieto; el encargado del Centro de Control y Asistencia Animal, Salvador Arellano; la encargada de Justicia Cívica, Luz Denisse López, y la rescatista Shai, en representación de la asociación Conexión Animal.

El encargado del Centro de Control y Asistencia Animal expuso las acciones concretas que se han realizado en los siete meses de la presente administración municipal para reducir la sobrepoblación de de perros y gatos en situación de calle, además de propiciar el cuidado de los animales de compañía.

Entre estas labores se encuentran las campañas de esterilización masivas en colonias y comunidades, que a la fecha han permitido esterilizar a 1 mil 316 perros y gatos.

Explicó que además de las campañas masivas, en el Centro de Control diariamente se ofrece este servicio de esterilización animal con previa cita, al teléfono: 461 61 26 477.

Otra de las acciones son las charlas de sensibilización que se imparten en escuelas, principalmente primarias, secundarias y medio superior, acerca del cuidado de los animales de compañía, donde se les habla de temas como los derechos de los animales a tener un techo digno, agua, alimento y estar libres de estrés innecesario. Ya se han realizado 19 pláticas.

Otra de las acciones permanentes es la campaña de promoción de adopciones responsables, a través de los kioscos de adopciones que se instalan, los domingos en la Alameda y los viernes en el jardín principal. A la fecha se han logrado 96 adopciones de perros y gatos. 

Crean “Violentómetro” en materia de protección animal

La encargada de Justicia Cívica informó que, de acuerdo a las atribuciones del municipio para prevenir y sancionar el maltrato animal, se creó el “Violentómetro”, que establece la gravedad de las conductas que dañan o afectan el bienestar de los animales de compañía, mismo que consta de 24 niveles agrupados en negligencia, maltrato y crueldad.

Estos niveles van desde no contener el ruido causado por animales de compañía, afectando la tranquilidad de las personas, hasta quitar la vida. De acuerdo al nivel de gravedad, las instancias que pueden intervenir en una conducta que atente contra los animales, son los Juzgados Cívicos, el Centro de Control y Asistencia Animal, hasta la Fiscalía Regional, en caso que se configure un delito.

La encargada de Justicia Cívica indicó que se cuenta con servicio de atención, las 24 horas del día, para recibir los reportes de ciudadanos que deseen informar sobre algún tipo de negligencia o maltrato animal, al teléfono: 461 192 15 00 extensión 148 y al correo electrónico: justiciacivica.celaya@celaya.gob.mx

Trabajo conjunto sociedad y gobierno

La rescatista Shai, representante de la asociación Conexión Animal, se refirió a la marcha contra el maltrato animal que se realizó en el municipio el pasado 24 de mayo, con el apoyo de 30 asociaciones y rescatistas independientes.

Expuso que entre las exigencias se tienen: aplicar sanciones efectivas contra el maltrato, jornadas de esterilizaciones masivas y apoyo directo a las rescatistas para que puedan continuar con su inagotable labor.

En la marcha, que reunió a centenares de personas de Celaya y otros municipios, el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez, se hizo presente para respaldar las exigencias y reiterar su compromiso con el bienestar animal, reflejado en acciones como las mencionadas en la rueda de prensa de este jueves.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

18 julio, 2025

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA


Leer más
18 julio, 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA

2:32 pm 18 Jul 2025

LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA

2:03 pm 18 Jul 2025

CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL

1:32 pm 18 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA
  • LLEVA DIF CORTAZAR DESPENSAS A QUIEN MÁS LO NECESITA
  • CMAPA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA PARA CUIDAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SISTEMA DE DESAHOGO PLUVIAL
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...