Guanajuato, Gto.- Con el objetivo de que los niños y adolescentes lleven una alimentación y una vida saludable, principalmente en esta contingencia sanitaria donde se requiere un sistema inmunológico fuerte, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) promueve hábitos saludables.
El Director de Fortalecimiento Comunitario, Daniel Gallegos Hernández, explicó que derivado a la pandemia, se recomienda que los estudiantes lleven una sana alimentación y realizar alguna actividad física debido al confinamiento y a la poca actividad que se está realizando.
“Es muy importante que los estudiantes realicen alguna actividad desde casa y continuar con una alimentación saludable para lograr mantener una vida sana y evitar enfermarse debido a los riesgos que existen en la actualidad”, expresó.
De esta manera, señaló que la coordinación de Orientación y Asistencia Alimentaria, a través de su equipo de nutriólogos y nutriólogas, realizó tres recomendaciones que sin duda resultará favorecedor ponerlas en práctica: mantener las actividades de rutina en casa; cuidar la alimentación y realizar actividad física.
Asimismo mencionó que de no generar hábitos saludables pueden desequilibrar la salud física y emocional de las niñas, niños y adolescentes.
Actividades de Rutina en Casa.
¿Qué deben hacer?
Cuidar la Alimentación
Estar en casa favorece la preparación y consumo de comida casera, por lo que es importante:
Reto familiar
Invita a tu familia a realizar retos de ejercicios todos los días con un número establecido de repeticiones, por ejemplo, 50 sentadillas, 20 lagartijas, 100 saltos con cuerda, entre otros. Registra en una lista el cumplimiento de cada miembro de la familia. Pueden acordar premiar al que cumpla con el reto semanalmente.
Baile y coreografías
Diseña una coreografía de tu canción favorita y preséntala a tu familia. Es una oportunidad para ejercitarte y descubrir tu talento en el baile.