Celaya, Gto.- Con el objetivo de contribuir al desarrollo de las capacidades humanas en temas como son los derechos humanos, orientación educativa y trabajo en equipo, se creó el Instituto El Otro Lado Asociación Civil, conformado por profesionistas de diferentes ramas que ofrecen sus servicios para todas las personas interesadas en estos temas.
Heriberto Mendoza es uno de los fundadores y ahora director de “Instituto El Otro Lado AC”, quien platicó acerca de la labor que realizan en este organismo.
Explicó hace en 2010 surgió “Colectivo El Otro Lado”, que tenía como finalidad la promoción y defensa de los derechos humanos, con énfasis en las personas con diversidad sexual.
Gracias al trabajo que realizaron en ese tiempo, en 2013 el Colectivo El Otro Lado recibió el Premio Estatal de la Juventud por su labor en defensa de los derechos humanos y fue así como empezaron a ampliar sus actividades para brindar atención a diversos grupos vulnerables, en temas como educación sexual, atención a jóvenes y derechos humanos.
“En el transcurso del tiempo nos dimos cuenta que había en el estado otras necesidades que atender, no solo en el municipio de Celaya sino a nivel regional, por ello empezamos con la idea de crear un instituto y así estamos en el camino de iniciar el Instituto para el Desarrollo de las Humanidades que busca desarrollar las capacidades de personas por medio de talleres, cursos, diplomados y especialidades, para empoderar no solo a los grupos vulnerables sino a la sociedad en general, para que desarrollarse de una mejor manera”, explicó Heriberto.
Actualmente cuentan con varios programas como son el Diplomado en Orientación Educativa que está dirigido a personas que trabajan con jóvenes en espacios públicos, asociaciones y escuelas, donde se ofrecen herramientas de corte terapéutico, trabajo con grupos y diseño de propuestas de atención.
Otro Diplomado es el de Facilitación y Procesos de Grupo, que es para todas las personas que trabajan con grupos para que tengan mejores técnicas en el desarrollo de actividades o dinámicas grupales.
El tercer diplomado es el de Promoción de Derechos Humanos, con énfasis en educación para la paz, con objetivo de que, quienes lo tomen sean promotores de los derechos humanos en los espacios done se desarrollen.
Todos ellos, afirmó Heriberto, se imparten en línea y a bajo costo.
“La premisa del instituto es que el conocimiento que no se comparte no sirve, por eso es que, como profesionistas aportamos el trabajo y no buscamos lo económico. Los mismos bajos costos nos permite que sean auto financiables y que el dinero que se aporta sirva para beneficiar a más personas”, dijo.
Si deseas conocer más acerca del trabajo que realizan o recibir información, puedes visitar y contactarlos a través de su fan page de facebook, donde los encuentras como: Instituto El Otro Lado, A.C.