logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

PROMUEVEN ALIMENTACIÓN SALUDABLE

9 octubre, 2020
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Salud
Etiquetas

En la comunidad de La Huerta se realizó el cierre del programa Red Móvil con una demostración de platillos sanos

Cortazar, Gto.- Por medio del programa “Red Móvil” que se lleva a las comunidades, el sistema DIF promueve una alimentación saludable entre la población, como es el caso de la comunidad de La Huerta, donde se realizó el cierre del programa con una demostración de platillos nutritivos.


El presidente municipal, Ariel Corona, en compañía de la presidenta de DIF, Marlene de Anda; la presidenta de DIF estatal, Adriana Ramírez Lozano y el director de DIF estatal, Alfonso Borja Pimentel, dieron cierre al programa Red Móvil: salud y bienestar comunitario.


Durante el evento, que se realizó en el parque comunitario de la localidad, se realizó la demostración del plato saludable, una de las actividades realizadas durante el trabajo de sistema DIF.


En su mensaje el alcalde agradeció el apoyo que se le brinda al municipio, sobre todo durante esta situación de salud que se vive hoy en día, además del trabajo que se realiza directamente con la población para mejorar su calidad de vida.


“Siempre hemos buscado de qué forma creativa podemos seguir apoyando a la gente, las obras de infraestructura son importantísimas pero sobre todo, el tema del tejido social no hay que dejarlo porque ese es el origen de muchas problemáticas que tenemos, aquí en La Huerta hemos tenido una gran actividad, la gente ya reconoce el programa Red Móvil como uno de los más importantes que hay en el estado, que tiene sí, algunos beneficios pero también la gente es corresponsable y también la gente participa en la mejora de la comunidad”.


La presidenta de DIF estatal, Adriana Ramírez Lozano, resaltó el trabajo en equipo que se realiza en el municipio, además de señalar que la institución que encabeza está para dar las herramientas a la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.


“Aquí en Guanajuato se distingue por ser gente buena y trabajadora, gente que quiere salir adelante por sus propios medios, gente que quiere decir vamos a salir contra todo lo que venga, nada más denos las herramientas y aquí estamos nosotros para podérselas dar”.


En este programa se beneficiaron 224 personas de las comunidades de Arreguín de Arriba, Caracheo, La Huerta y la Gavia en donde se trabajó con el apoyo de 32 kits de Té verde, Romero, Estevia, Toronjil y Cola de caballo.


Tan solo en la comunidad de La Huerta se tiene un grupo de desarrollo formado por 76 integrantes activos y se han entregado 46 paquetes de plantas con inversión de siete mil 350 pesos, 13 paquetes de aves de doble propósito con inversión de 17 mil pesos, el equipamiento de su parque comunitario con una inversión de 73 mil 250 pesos y 18 apoyos para mejoramiento de vivienda con inversión de 54 mil 767 pesos, sumando un total de inversión de 152 mil 327 pesos.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

13 junio, 2025

CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN


Leer más
13 junio, 2025

23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN

4:27 pm 13 Jun 2025

23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA

2:54 pm 13 Jun 2025

REALIZAN RECORRIDO EN ZONAS ECO ARQUEOLÓGICAS DE JUVENTINO ROSAS

12:31 pm 13 Jun 2025

Archivo

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CONTINÚAN OPERATIVOS VIALES EN VILLAGRÁN
  • 23 MOMIAS SE EXHIBEN EN EL MUSEO DE CELAYA
  • REALIZAN RECORRIDO EN ZONAS ECO ARQUEOLÓGICAS DE JUVENTINO ROSAS
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...