Celaya, Gto.– Con el objetivo de mostrar a niños y jóvenes la importancia de la ciencia y las tecnologías en las diferentes actividades de la vida diaria, así como motivarlos a desarrollar su talento en estas áreas, se llevó a cabo el Primer Festival de Robótica Celaya 2019.
El evento se realizó el pasado viernes en las instalaciones del Parque Ximhai con la presencia de estudiantes de diferentes instituciones educativas del municipio que pudieron disfrutar y participar en diferentes actividades como fueron talleres, pláticas y concursos.
El evento dio inicio en punto de las 11 de la mañana con palabras de bienvenida de parte del comité Organizador e invitados especiales, quienes hablaron de la importancia y aplicación de la tecnología en nuestros tiempos y en el futuro.
Enseguida dieron inicio las conferencias. La primera fue la del club de robótica Math-Bot del Instituto Tecnológico de Celaya, titulada “El mundo de la robótica”.
Más tarde se presentó el grupo MECS del Instituto Politécnico Nacional, y también del Tecnológico de Celaya el grupo Linxbots participó con otra conferencia, todas ellas hablaron sobre las innovaciones tecnológicas en el campo de la robótica en nuestros tiempos y las posibilidades a futuro.
Enseguida tuvo lugar el concurso de “Insectos robóticos” y “robots todo terreno” donde los participantes tenían que crear y hacer que sus robots sortearan diferentes obstáculos como pasar sobre fichas, subir rampas, sortear un camino inclinado y con desniveles sin salirse del camino y sin caerse, esto tenían que realizarlo en un tiempo determinado para así definir quien fuera el ganador.
Al mismo tiempo se presentaron bailables por parte del Ballet Folklórico del Instituto Celayense y la academia de baile “Candela” quienes con un gran ritmo pusieron el ambiente en el festival.
También se llevaron a cabo talleres como el de “Arma tu brazo Robot” y “Programando tu Robot” donde pudieron armar un brazo y programarlo para realizar funciones básicas como tomar un objeto o saludar.
Otra actividad que pudieron disfrutar los asistentes al festival fue la Expo Innovación, donde se presentaron proyectos tecnológicos y científicos para el estudio de la robótica en niños, jóvenes y adultos.