Celaya, Gto.- El día de hoy, miércoles 5 de agosto, la Licenciada Mayra Gutiérrez, coordinadora del Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai, junto a su equipo, dieron a conocer una nueva actividad que consiste en realizar cápsulas para acercar la ciencia, arte y cultura a los pequeños en casa.
“Queremos acercar a los niños a la ciencia, al arte y la cultura, creo que esta es una buena manera para que los niños empatizen un poco mejor en estos temas que estamos trabajando dentro del instituto de Arte y Cultura, y sobre todo en la coordinación del Centro Interactivo Ximhai”. Comentó Mayra.
Con las marionetas se realizarán actividades al aire libre y experimentos, para que los niños que se encuentran en casa, y que a causa de la pandemia no pueden salir y aprender cosas nuevas, puedan realizarlas y que mejor manera que hacerlo divirtiéndose.
El licenciado Antonio Cazares, encargado de juegos y galerías, es el creador de estas marionetas, en entrevista nos platicó, porqué las creó y cuales son sus nombres, comentó que desde niños siempre hemos aprendido y hemos hecho muchas cosas con las marionetas, nos pueden transmitir historias, cuentos, o conocimiento, por ello buscó la manera de apoyarse en estos simpáticos muñecos para transmitir y entretener a los niños en casa.
Las marionetas son tres, el más pequeño es un monstruito de color verde llamado “Rufy” el es muy travieso, la segunda es “Wepa” ella es color rosa, es muy curiosa y traviesa también, el más grande de los tres se llama “Max” a el gusta mucho investigar.
Podrás verlos todos los domingos a partir de este próximo 9 de agosto en punto de las 11:00 de la mañana por medio de las páginas del Instutito de Arte y Cultura, y Museos de Celaya.