Juventino Rosas, Gto.- Con la finalidad de trabajar juntos por rescatar y fortalecer los lazos entre las Juventudes, la coordinación de Atención a las Juventudes, trabajando de la mano con instituciones educativas y el ayuntamiento, dieron a conocer el Proyecto por las Juventudes 2025.
En rueda de prensa realizada en el Auditorio Municipal Juventino Rosas, donde asistieron los representantes y organizadores de dicho proyecto, dieron a conocer las actividades que estarán realizando desde el mes de febrero hasta marzo.
El Coordinador de Atención a las Juventudes, Gabriel Arreguín, explicó que es necesario trabajar y apostar por los jóvenes ya que “Son la riqueza, la esperanza y la dignidad de México”. Comentó además “No apostar por las juventudes, es no apostar por nuestro municipio”.
El regidor José Doñate, uno de los principales impulsores de este Proyecto, agradeció a las coordinaciones, direcciones e instituciones educativas que se sumaron y apostaron por el Proyecto, entre ellas se encuentran la Coordinación de Educación, Ecología, Atención a las Juventudes, Salud, la dirección de Seguridad, Cultura y COMUDE; las instituciones educativas que están participando son la Telesecundaria 1117, CBTis 238, Escuela secundaria Maestro Justo Sierra, Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, Escuela Secundaria General Rosario Castellanos, y el CecyTe Guanajuato.
Las actividades inician el 8 y 9 de febrero con la “Lunada juvenil” en las instalaciones del COMUDE, con la finalidad de convivir y hacer vínculos de tránsito entre los chicos de la secundaria y la preparatoria, podrán disfrutar de una obra de teatro, juegos deportivos, concursos y terminarán con la Lunada, al día siguiente realizarán una carrera; está actividad tendrá un costo aún por definir.
El día 14 de marzo habrá una actividad denominada “Generación en movimiento” en las instalaciones de COMUDE donde se realizarán actividades deportivas, pequeños torneos de futbol, basquetbol, ciclismo y atletismo; además de unas niño olimpiadas para que participen los padres de familia.
El día 22 de marzo se realizará una “Convivencia familiar” con estudiantes y padres de familia, donde se realizarán actividades de recreación como juego de costales, jalar la cuerda, entre otros, para fomentar la unión familiar.
El 3 y 4 de abril se realizará el evento “Expresarte” donde habrá una exposición de obras de arte realizadas por los jóvenes, Casa de la Cultura dispondrá de un espacio para ello; además de una presentación de grupos artísticos en Casa de la Cultura y el Jardín principal.
Para cerrar las actividades los días 29 y 30 de mayo se llevará a cabo la “Fiesta del Siglo” en el salón Silver’s, donde los jóvenes de secundaria, preparatoria y universidades, además de padres de familia podrán asistir a divertirse sanamente, sin alcohol, con el tiktoker Rudy III, quien estará amenizando el evento, pretenden impactar de forma positiva a más de 6 mil jóvenes en las 6 funciones que se llevarán acabo los 2 días.
Esta actividad tiene como objetivo que los jóvenes tomen conciencia de lo que le hace el alcohol a sus cuerpos, el profesor Manolo comentó al respecto “Un día de fiesta no tiene porqué convertirse en el peor día de tu vida” esta tendrá un costo de $99 pesos.