logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

PRESENTAN ACTIVIDADES TURÍSTICAS DE SEMANA SANTA, EN CELAYA

30 marzo, 2022
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Internacional
Etiquetas

Celaya, Gto.- Durante el periodo vacacional de Semana Santa, comprendido del sábado 9 al domingo 25 de abril del presente año, se realizarán diferentes actividades, no sólo de índole religiosa sino que además se brindarán opciones de ecoturismo y gastronómicas, para los visitantes y locales.

Con una proyección de 72 mil turistas y excursionistas, y una derrama económica estimada de 108 millones de pesos, así como una ocupación hotelera promedio del 24%, Celaya se prepara para dos semanas de actividades, se informó en rueda de prensa convocada por la Asociación de Comunidades de Celaya, en la que participaron prestadores de servicios y el Consejo de Turismo, como invitado.

Las actividades comenzarán el viernes 8 de abril, cuando se realizará una visita a la Capilla de Dolores (a un costado del Templo de San Francisco), a las 11:00 de la mañana.

El mismo día, a las 5:00 de la tarde, en el expendio de cajetas La Reyna se realizará la inauguración formal de los altares de dolores, una tradición que se retomará en las diferentes fábricas de cajetas de la ciudad. 

Canirac Celaya ha preparado una ruta gastronómica, pensando en satisfacer los paladares más exigentes, con la creación de platillos a base de pescados y mariscos, en diferentes establecimientos como: Cocos locos, El pescador e Iguanas Pizza. Estos platillos se podrán encontrar hasta el 16 de abril, en los restaurantes que se suman a la iniciativa. 

Celaya tiene muchos atractivos en sus comunidades y 5 de ellas cuentan con productos turísticos listos para el disfrute de visitantes y locales, como Canoas y sus hoteles ecoturísticos: Pocitos y Finca Bugambilias, que además de ser un espacio de descanso, ofrecen actividades.

En Ojo Seco se ofrecen talleres de cocina tradicional y telar de cintura, mientras que en Santa María del Refugio se pueden visitar sus aguas termales y recorridos en cuatrimotoo a caballo.

Otra de las zonas que están disponibles para este periodo es Capulines, con el Yerbatero, un parque que cuenta con diversas actividades de herbolaria y preservación de flora endémica, así como Eco Aventura Capulines, en donde se pueden realizar actividades como: rappel de 10, 20 y 30 metros, cabalgata y senderismo, y Tamayo con sus actividades tradicionales de elaboración de charamusca y representaciones religiosas. 

El museo de momias de Celaya permanecerá abierto de martes a domingo, de 10 am a 6 pm; los recorridos a pie por el centro histórico se llevarán de martes a sábado, de 10 am a 4 pm, y la Ruta de la Fe, un recorrido por los principales templos y espacios de importancia religiosa, se llevarán a cabo bajo reservación, cualquier día de la semana. 

De igual manera las fábricas de cajeta se podrán visitar, sin costo alguno, de lunes a domingo, una excelente manera de conocer el proceso que conlleva la elaboración de dulces tradicionales. 

Dentro de las actividades más representativas se encuentra la Procesión del Silencio, que en esta ocasión se llevará a cabo a puerta cerrada, dentro de las instalaciones del Templo del Carmen, el viernes 15 de abril. 

Para finalizar se realizará el Séptimo Festival de Tradición y Sabor de Celaya, que será del 22 al 24 de abril en el jardín principal, como un homenaje a la cocina de antaño, en donde habrá invitados especiales de los municipios de Comonfort y Salvatierra.

Durante la rueda de prensa participaron Jesica Arellano Rosas, presidenta de CANIRAC Celaya; Silvia Narváez Pantoja, presidenta de la Asociación de Fabricantes de Cajeta; Karla Colorado Ramírez, representante de cocineras tradicionales de Celaya; Fernando Nieto Herrera, presidente de la Junta Directiva del Consejo de Turismo; Estela Ramírez Vega, representante de la Ruta de la Fe y Aracely Torres Correa, directora del Consejo de Turismo de Celaya.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...