logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

PIDE CRUZ ROJA NO HACER LLAMADAS DE BROMA ESTE DÍA DE LOS INOCENTES

28 diciembre, 2020
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Educación
Etiquetas

Celaya, Gto.-  El Presidente del Consejo Directivo de Cruz Roja Mexicana Delegación Celaya, Eugenio Clark Solter, exhortó a la población a evitar las llamadas de broma para los servicios de emergencia de manera permanente pero sobre todo hoy 28 de diciembre, “Día de los Santos Inocentes”, ya que  ponen en riesgo las vidas de personas que requieren una atención prehospitalaria de urgencia.

 

“Nosotros no jugamos con la vida de las personas”, dijo.

 

Explicó que en relación a esta fecha y considerando el año pasado, se llegaron a registrar de 8 a 10 llamadas falsas, en su mayoría realizadas por niños, pero también se detectan casos en donde se tienen la participación de jóvenes y adultos.

 

El Coordinador de Socorros, TUM Martín Rosas López, quien explicó que en promedio, se llegan a recibir hasta 30 llamadas al día, incrementándose esta cifra los fines de semana, sin embargo, el año pasado fueron de 8 a 10 llamadas las que se detectaron como falsas con motivo del “Día de los Santos Inocentes”.

 

Al respecto, explicó que no solo se trata del hecho de la broma, sino también del desgaste que sufren las unidades al salir a atender un presunto reporte, sino también el hecho de poner en riesgo al personal de emergencia que acude con sus protocolos de seguridad, pero también buscan llegar pronto al llamado de urgencia; sin olvidar de que se está desviando un vehículo que puede ser utilizado por otra persona que realmente su vida esté en riesgo.

 

Derivado de ello, explicó que se tienen filtros para detectar llamadas falsas, así como para considerar el equipo necesario para la atención de determinada emergencia, por lo que en cada llamada se realiza un cuestionario por parte de la operadora de 9-1-1, teniendo en algunos casos la participación de Seguridad Pública, para disuadir llamadas falsas que presuntamente fueron hechas por niños.

 

Rosas López consideró que las líneas de emergencia no deben ser objeto de bromas los 365 días del año, ya que desde que entra la llamada se tiene un tiempo de respuesta establecido para la atención del mismo, sin embargo, al desviar una ambulancia, el tiempo se incrementa para la atención de otro servicio, representando un desgaste

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

26 febrero, 2021

LA ASOCIACIÓN PAULA MATA PIDE APOYO PARA JOVEN CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER


Leer más
26 febrero, 2021

ADULTOS MAYORES SON PRIORIDAD PARA VACUNARSE EN CORTAZAR


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram

Buscar

¡SUSCRÍBETE!

Y se el primero en enterarte de las mejores noticias

Gracias por suscribirte

Algo salió mal

Artículos recientes

LA ASOCIACIÓN PAULA MATA PIDE APOYO PARA JOVEN CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER

3:51 pm 26 Feb 2021

ADULTOS MAYORES SON PRIORIDAD PARA VACUNARSE EN CORTAZAR

1:16 pm 26 Feb 2021

ENTREGAN APOYOS A COMERCIANTES

2:04 pm 25 Feb 2021

Archivo

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • LA ASOCIACIÓN PAULA MATA PIDE APOYO PARA JOVEN CON DIAGNÓSTICO DE CÁNCER
  • ADULTOS MAYORES SON PRIORIDAD PARA VACUNARSE EN CORTAZAR
  • ENTREGAN APOYOS A COMERCIANTES
© 2018 Proyecto Sumar.