logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

MAS DE 2,500 PERSONAS VISITAN EL PRIMER DÍA DE LA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA

4 julio, 2025
Categorías
  • Cultura
  • Destacados
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Servicio social
Etiquetas
El primer día se realizaron 20 actividades en total, entre ellos 3 talleres de cuentos de terror, comic, y cuentos; 3 charlas, 6 presentaciones de libro con escritores locales y nacionales, eventos culturales y la presentación de Rafa Carbajal

Celaya, Gto.- Este 3 de julio del 2025 dio inicio la Feria del Libro infantil y juvenil de Celaya, volumen 1 “Letras que endulzan, historias que inspiran”, que ofreció a los visitantes más de 10 actividades simultaneas, además de dos eventos especiales en el teatro de la ciudad.

El punto de encuentro para los asistentes fue el Parque Fundadores, en donde invitados especiales, alumnos de diversas instituciones, así como autoridades municipales, estatales y federales se dieron cita para la inauguración del volumen 1 de la primer feria del libro infantil y juvenil.

Los encargados de dar la bienvenida fueron el maestro Juan Miguel Ramírez, presidente municipal de Celaya, así como la directora del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, Aleida Ocampo y el director del Instituto Municipal de la Juventud de Celaya, José Rentería, quienes en sus mensajes concordaron en la importancia de impulsar a que las nuevas generaciones lean, imaginen y creen.

El alcalde hizo la declaratoria inaugural de la feria del libro, culminando con un homenaje especial titulado “Legado Literario”, que en este primer día de actividades fue dirigido al profesor y fundador de Libelli, Jorge Gordillo, con la proyección de un video preparado con mensajes de amigos y allegados.

Posterior a la inauguración dio inicio la programación de la feria con 20 actividades en total, entre ellos 3 talleres de cuentos de terror, comic, y cuentos; además de 3 charlas, 6 presentaciones de libro con diferentes escritores locales y nacionales, así como eventos culturales y la presencia de Rafa Carbajal en el teatro de la ciudad. 

Durante el primer día de la feria del libro, se tuvo una asistencia de más de 2,500 personas en todo el parque, dentro de los talleres y las actividades restantes gratuitas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

7 julio, 2025

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 


Leer más
7 julio, 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 

6:53 pm 07 Jul 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO

3:43 pm 07 Jul 2025

CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA

1:18 pm 07 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 
  • RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO
  • CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...