logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

LECTURAS GRATUITAS DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA.

15 abril, 2020
Categorías
  • Agenda
  • Destacados
  • Proyecto Innovador
  • Servicio social
Etiquetas

Esta colección comprende 15 títulos de la colección Vientos del Pueblo; 9 de la colección Popular; y 162 mil 317 lecturas.

Ciudad de México, Méx.- Para apoyar el fomento a la lectura en esta compleja situación de confinamiento por la pandemia del Covid-19, el Fondo de Cultura Económica (FCE) ha puesto a disposición de los lectores en redes más de tres decenas de libros, unos en descarga gratuita y otros para su lectura libre por tiempo determinado.

En descarga gratuita están hasta ahora 15 títulos de la colección Vientos del Pueblo, que hasta el momento tienen 26 mil 359 liberaciones y entre los que se encuentran De noche vienes, de Elena Poniatowska; Apuntes para mis hijos, de Benito Juárez; Los convidados de agosto, de Rosario Castellanos; La muerte tiene permiso, de Edmundo Valadés, y Los yanquis en México, de Guillermo Prieto, con el mayor número de descargas.

En lectura libre por tiempo determinado están nueve títulos de la colección Popular, que han tenido 10 mil 914 vistas. Entre los que tienen mayores lecturas se encuentran Cuentos completos, volúmenes 1 y 2, de Fiodor Mijailovich Dostoievski; Antología personal, de Julio Ramón Ribeyro; Sviyazhsk. Hombres y máquinas y Hamburgo en las barricadas, de Larisa Reisner, y Mirando a los ojos de la muerte, de José Reveles.

Puedes descargar libros o leerlos en línea.

De las colecciones Los primerísimos, A la orilla del viento, Los especiales de A la orilla del viento y A través del espejo, destinadas a niños y jóvenes, que han alcanzado 123 mil 903 lecturas, destacan Secreto de familia, de Isol, con un espectacular número de 100 mil 567 vistas; Bestiario de seres fantásticos mexicanos, de Norma Muñoz Ledo; La noche en la zona M, de Alberto Chimal;El agujero negro, de Alicia Molina, e Inchi farofe, de Francisco Hinojosa. Y en la colección Clásicos, Romeo y Julieta, de William Shakespeare, con mil 141 lecturas.

En total representan 162 mil 317 lecturas, que nos muestran con sus impresionantes cifras en poco menos de un mes de esta promoción (del 19 de marzo al 12 de abril), que esta iniciativa del Fondo de Cultura Económica tuvo una entusiasta y masiva acogida entre ávidos lectores que habían visto limitadas sus posibilidades de lectura por el cierre de librerías.

El Fondo de Cultura Económica seguirá con su política de liberar más títulos tanto para descarga como para su lectura en línea, con el propósito de seguir sirviendo a la población, poniendo a su disposición libros de excelente calidad para lectores de todas las edades e intereses.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

16 julio, 2025

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES


Leer más
16 julio, 2025

SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES

5:52 pm 16 Jul 2025

SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN

5:09 pm 16 Jul 2025

PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO

4:22 pm 16 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • SE PRESENTARÁ EN EL TEATRO DE LA CIUDAD EL CANTAUTOR GABINO PALOMARES
  • SOSPECHAN BROTES DE DENGUE EN COMUNIDAD DE MEXICANOS EN VILLAGRÁN
  • PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS CORTAZAR ATIENDEN VOLCADURA EN PASO DE RIESGO
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...