logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

LANZAN CAMPAÑA “SOMOS CELAYA, UNA TIERRA DE CAMBIOS”

28 octubre, 2024
Categorías
  • Destacados
  • Proyecto Innovador
Etiquetas
Esta campaña busca promocionar y posicionar turísticamente, a nivel nacional a Celaya, trabajando de la mano el Gobierno municipal, estatal e iniciativa privada

Celaya, Gto.- Con el objetivo de posicionar al municipio como un destino turístico a nivel nacional, incrementar la atracción de visitantes y derrama económica local, el gobierno municipal, a través del Consejo de Turismo y con la colaboración de la iniciativa privada, lanzó la campaña “Somos Celaya, una Tierra de Cambios: A qué te Sabe Celaya”.

En un evento lleno de colorido, música, diversión, con antojitos para los asistentes y productos artesanales distintivos de Celaya, la tarde noche del viernes 25 de octubre se realizó el lanzamiento de la campaña, en el emblemático Andador Góngora, con la presencia del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez.

“Esta campaña será un éxito por los tres objetivos que persigue: generar el posicionamiento de Celaya como un destino turístico, promover el potencial de desarrollo de la ciudad y atraer más visitantes. Queremos que el talento de los artistas de Celaya se reconozca no solo en lo general sino en lo particular; a los pintores, escultores, teatreros, cantantes, artesanos; queremos hacer que Celaya sea reconocida como lo que es, una ciudad de talento, de gastronomía. Vamos a llevar las gorditas y la cajeta a otros lugares; todo esto va a promover el desarrollo de la economía y vamos a poner a Celaya en el lugar que merece, por eso decimos que Celaya tiene esperanza”, compartió en su mensaje, el presidente municipal.

Por medio de la campaña “Somos Celaya, una Tierra de Cambios: A qué te Sabe Celaya” se realizarán eventos de promoción en diferentes estados de la república, como caravanas turísticas conformadas por artesanos, cocineras tradicionales, promotores, artistas, prestadores de servicios turísticos, que fungirán como “embajadores” y representantes de lo bueno que hay en el municipio.

La titular de la Secretaría de Turismo e Identidad del estado de Guanajuato, María Guadalupe Robles León, también compartió un mensaje para desear todo el éxito en esta campaña y transmitir el respaldo del Gobierno del Estado para posicionar a Celaya en el lugar que se merece.

Miguel Cano, coordinador de la Alianza por el Turismo de Celaya, explicó que “Somos Celaya, una Tierra de Cambios: A qué te Sabe Celaya”, es el resultado de un arduo trabajo de planeación de más de 10 meses entre ciudadanía, empresarios y sector turismo que de origen solo se pensó que fuera regional, pero gracias al respaldo de todos los sectores y de los gobiernos municipal y estatal, ahora es un proyecto de miras nacionales.

“No solamente se dará a conocer a Celaya en Guanajuato y en la región como puede ser Michoacán o Jalisco, sino que también lo llevaremos a todas partes de México donde seguramente escuchan de Celaya, pero no siempre lo que queremos que se escuche de Celaya; Celaya tiene mucho qué decir, muchas historias que seguramente todos ustedes tienen por contar y por eso tendremos portavoces que van a decirlo, hay personas y medios muy interesados en conocer las cosas buenas de Celaya, en saber a qué sabe Celaya”, expuso.

También el director del Consejo de Turismo, Carlos Ricardo Olvera, destacó que esta gran campaña es producto de la iniciativa de organismos como el Consejo Coordinador Empresarial, Alianza por el Turismo y el propio Consejo de Turismo de Celaya.

En el evento de lanzamiento, los asistentes pudieron disfrutar, de manera gratuita, de comida típica como las reconocidas gorditas de queso, souvenirs distintivos de las artesanías celayenses, música y todo el gran ambiente que ofrece el centro histórico de Celaya.

También asistieron funcionarios estatales y municipales, la diputada Edith Moreno, representantes de la iniciativa privada, artesanos y productores celayenses, así como sociedad en general que disfrutó de una tarde noche de música, comida tradicional y una muestra de la riqueza cultural y de tradiciones que tiene Celaya para todos los visitantes.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Comments are closed.

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...