Celaya, Gto.- Como ya es tradición el día seis de enero de cada año se comparte con la familia, amigos y hasta compañeros de trabajo la Rosca de Reyes, un delicioso producto que nos impide comenzar la tan prometida dieta de nuestros propósitos de año nuevo, pero, además de que nos ayuda a saber quien pondrá los tamales el 2 de febrero, ¿sabes cuál es su significado? Si no es así, pues aquí te lo platicamos.
La Rosca de Reyes representa una corona, la cual se adorna con frutos secos y cristalizados de colores, simulando las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los Santos Reyes que significan Paz, Amor y Felicidad.
El niño, o “muñequito” que se esconde recuerda el momento cuando José y María escondieron al niño Jesús para salvarlo de Herodes.
El hecho de comerse el pan se relaciona a la comunión con lo sagrado del recién nacido y su forma circular simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin.
En este simbolismo, los dulces o frutos cristalizados representan las distracciones del mundo que nos impiden encontrar a Jesús.
La tradición dicta que quien encuentre al niño en el pedazo de rosca que le tocó, será quien lo cuide hasta el 2 de febrero, lo vestirá y lo presentará al templo, como lo presentó la Virgen María.
Diversas investigaciones aseguran que el origen de la Rosca de Reyes viene de Francia, donde se creó una gran rosca que adentro tenía escondía un haba y quien la encontraba era rey o reina por ese día.
Según el tamaño de la rosca es la cantidad de muñecos que se introducen en la misma y se parte el día 6 de enero por la tarde o noche, en compañía de la familia.
El significado y tradición puede variar de un lugar a otro, pero siempre se considera una costumbre que sirve para celebrar la última reunión de las festividades de Navidad y en muchos países se acostumbra intercambiar regalos para recordar los obsequios que los Tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltazar, llevaron al Niño Dios.
Así que, ahora que ya conoces el significado de la Rosca de Reyes, ahora sí la puedes disfrutar con tus seres queridos, y recuerda, si te toca el “muñequito” no lo vayas a esconder porque eso significa que has sido bendecido.