Foto: Internet
Con el inicio de año llegan los buenos propósitos y uno de los más recurrentes es bajar de peso, por lo que regularmente vemos los gimnasios llenos en los primeros días y después abandonan esta práctica porque la mayoría de las personas quieren ver resultados inmediatos.
Ante este hecho, los encargados de estos centros de entrenamiento recomiendan no desesperar, tener paciencia para lograr resultados, y además combinar el ejercicio con una adecuada alimentación y un estilo de vida saludable.
De acuerdo a un reportaje de la agencia Notimex, únicamente el 15 por ciento de las personas que se inscriben a los gimnasios en enero continúa a lo largo del año, pero un porcentaje muy pequeño logra bajar de peso, porque para ello se requieren otras acciones como una adecuada alimentación.
“La gente se propone bajar de peso y los gimnasios se llenan al doble porque tienen la presión o angustia de bajar todo lo que se comieron en las fiestas decembrinas, pero la gente espera resultados inmediatos, situación que no es posible ni recomendada porque por eso muchos gastan en productos milagro”, afirmó Pedro Mejía López, preparador físico de Snap Fitness.
El experto comentó que entre los principales argumentos que dan las personas para abandonar la rutina de ejercicios están los horarios de trabajo y las distancias de los gimnasios de sus hogares, pero en realidad es que la gente no tiene disciplina.
El entrenador advirtió que subir y bajar de peso sin supervisión médica puede ser contradictorio para la salud, creando enfermedades crónicas.
“El principal problema de los mexicanos es la alimentación, en promedio se deben tener tres comidas y dos colaciones con un adecuado asesoramiento de un nutriólogo y un especialista de medicina del deporte para las rutinas de ejercicio”, comentó.
Entre las recomendaciones para mantener un peso adecuado están tomar agua de uno a dos litros diarios, llevar una buena alimentación que consista en comer cinco veces al día, tres platos fuertes y entre cada platillo comer una fruta o alimentos sin grasa y hacer ejercicio.
“Cualquier ejercicio que se realice, si no llevas una dieta adecuada, simplemente no ayudará y se debe considerar el metabolismo de cada persona”, explicó.
Los excesos en los festejos provocan que los mexicanos suban hasta tres kilogramos, en promedio, por lo que el preparador físico afirmó que es la disciplina lo que ayudará si realmente se quiere lograr lo que se tiene en mente.