Celaya, Gto.- Cinco jóvenes guanajuatenses se unieron para crear un equipo multidisciplinario y participar en el Hackathon llamado SpaceApps2020, organizado por la NASA, en el que crearon una mascota para la agencia internacional.
Los miembros del equipo de TargyCardios son Gresia Lisset Cervantes, Oscar Zamora Moya, Michelle Abril Zamora, Celia Cecilia Chávez y Luis Ángel Rodríguez Yáñez. Estudian en la Universidad de Guanajuato, Instituto Tecnológico de Celaya, Universidad Politécnica de Guanajuato y en el Tecnológico de Monterrey, pero a pesar de tratarse de un equipo ganador, al inicio no se conocían entre ellos, explicó Gresia Lisset Cervantes Navarro, una de las integrantes.
Comentó que los miembros del equipo tuvieron comunicación por medio de reuniones en línea y cómo con Targy, propuesta de diseño de una mascota guía y enlace entre el público y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) ganaron el Hackathon SpaceApps 2020.
Explicó que tuvieron 72 horas para crear una mascota para la NASA, realizaron trabajo de dibujo, diseño computarizado, programación, gestión de proyectos, investigación, traducción, exposiciones, edición de videos, entre otras actividades.
“Había cosas que no sabíamos hacer y en esos días tuvimos que aprenderlas; fue realmente un reto. Durante esas noches no dormimos para trabajar. Nuestra mascota tiene el nombre de Targy, por el animal tardígrado; el cual sobrevive en condiciones extremas e inclusive lo han llevado a la Luna. Fue un reto porque el proyecto debía tener tanto impacto social como tecnológico”, comenta Gresia Lisset Cervantes.
A través de este proyecto, se busca impulsar la ciencia y tecnología de una manera interesante, ya que hay mucha información que comparte la NASA y está al alcance de todos.
“Estamos muy agradecidos con nuestros padres quienes siempre están con nosotros y nos dan apoyo en nuestros sueños y proyectos; a nuestras universidades quienes nos impulsan a vernos en retos, a todos nuestros amigos quienes nos ayudaron a las encuestas y, en mi caso, a YouthGTO que me ha demostrado que el trabajo colaborativo, constante y duro puede realmente impactar”, añadió.
Reconocemos el gran trabajo de los cincos integrantes:
Sin duda estos chicos guanajuatenses son ejemplo de que los retos se pueden vencer y las metas se pueden alcanzar.
¡Felicidades!