logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

JOVENES CELAYENSES PARTICIPAN EN RALLY DE CORTOMETRAJES

25 julio, 2019
Categorías
  • Agenda
  • Cultura
  • Destacados
  • Personas Ejemplares
  • Proyecto Innovador
Etiquetas

Tuvieron 48 horas para realizar la grabación y el resultado lo exhibirán el próximo sábado, en el GIFF

Guanajuato, Gto.- Diez Jóvenes Celayenses participan en Raly Universitario de Cortometrajes en Guanajuato, capital, este fin de semana.

Victoria Rábago quien forma parte del equipo celayense nos comenta que es la primera vez que Celaya participa en el Raly de Cortometrajes, nos explicó que en enero de este año mandaron el guión con el que deseaban participar, fueron enviados más de quinientos y sólo seis fueron los seleccionados entre ellos el suyo.

Participan seis estados de la República, Nayarit, Querétaro, Toluca, Estado de México, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, cada equipo está conformado por 10 integrantes dando un total de 60 jóvenes universitarios de nuestro país.

Los jóvenes que forman parte del equipo celayense pertenecen a la Universidad dé Celaya, pertenecen a las carreras de Licenciatura en Comunicación, Diseño Digital y Psicología, el Raly consiste en realizar un cortometraje en 48 horas y debe ser grabado en Guanajuato capital.

El corto con el que participarán se llama “Sequía” y narra la vida de una plañidera, que eran mujeres que se rentaban para llorar en los funerales, está situado en los años 50 y son el único corto de época, oficios y usanzas. 

Victoria también nos comento que todos los equipos tienen el apoyo de actores que ya tienen una trayectoria, en su caso los apoya la actriz Tatiana del Real quien ganó un Ariel en el año 2016 y Reyna Zaors, la proyección de los cortos será en el Auditorio el Estado este sábado a las 5 de la tarde.

Estos jóvenes tuvieron el apoyo del Festival de Cine quien les regalo la formación Giff por seis meses antes de iniciar las grabaciones, con el apoyo de actrices como Barbara Enrique. 

Los jóvenes que representan a Celaya son:

Andrés Hernández, Director y escritor.

Victoria Rábago, Escritora y productora.

Mary López, Diseño de producción. 

Lizbeth Espitia, Directora de peinado y maquillaje.

Ximena Molina, Asistente de dirección.

Estefania Hernández, Asistente de producción. 

Lucero Ruíz, Directora de fotografía. 

José Luis García, Sonido directo.

José Pablo Labrada, Diseño sonoro.

Samuel Cruz, Edición. 

Les deseamos todo el éxito a estos jóvenes talentosos en el Festival de Cine. 

Compartir

Artículos recientes

27 septiembre, 2023

PRESENTAN EL FESTIVAL FUNDACIÓN CELAYA 2023


Leer más
27 septiembre, 2023

IMPARTEN EN CORTAZAR CONFERENCIA “MES DEL TESTAMENTO”


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

PRESENTAN EL FESTIVAL FUNDACIÓN CELAYA 2023

6:38 pm 27 Sep 2023

IMPARTEN EN CORTAZAR CONFERENCIA “MES DEL TESTAMENTO”

3:55 pm 27 Sep 2023

RECONOCEN A EQUIPOS PARTICIPANTES DEL TORNEO DE FÚTBOL DE COMUNIDADES

5:28 pm 26 Sep 2023

Archivo

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • PRESENTAN EL FESTIVAL FUNDACIÓN CELAYA 2023
  • IMPARTEN EN CORTAZAR CONFERENCIA “MES DEL TESTAMENTO”
  • RECONOCEN A EQUIPOS PARTICIPANTES DEL TORNEO DE FÚTBOL DE COMUNIDADES
© 2018 Proyecto Sumar.