Comonfort, Gto.- Con el objetivo de fomentar y preservar las tradiciones entre la población, el Gobierno municipal de Comonfort, a través de la Dirección de Cultura y Tradiciones de Comonfort invitan a participar en el concurso de Altares de Muertos.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre a las 8:00 de la noche, pueden participar instituciones educativas, grupos sociales, asociaciones y público en general.
Las inscripciones en Empalme Escobedo son en la Extensión de Casa de la Cultura ubicada en calle Pípila S/N esquina con Francísco I. Madero de 11:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
En Comonfort en la Dirección de Culturas y Tradiciones Populares, ubicada en calle Arista #32 de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
Los altares deberán instalarse con todos sus elementos, en Emplame Escobedo el día 31 a partir de las 10:00 de la mañana se instalarán en los accesos al Kiosko del jardín principal, el organizador dará los lugares de acuerdo al orden de inscripción.
El 1 de noviembre en Comonfort a partir de las 10:00 de la mañana se empezarán a montar los altares en la Plaza Cívica Dr. Mora a un costado del monumento del Dr. Mora, el lugar será asignado por el organizador de acuerdo al orden de inscripción.
Los altares deberán estar instalados a las 4:30 de la tarde, el recorrido del jurado inicia a las 6:00 de la tarde, los altares deberán estar en exhibición hasta las 10:00 de la noche.
El tema es libre, respetando las tradiciones, sin tintes políticos, que no incite a la violencia o el narcotráfico, y que no atente contra los valores de nuestra sociedad.
Los aspectos a calificar son: respeto a las tradiciones, uso de los elementos, originalidad, creatividad, diseño, calidad del montaje, presentación del altar ante el jurado.
Deberán reunir todos los elementos propios de los altares: Imágenes del difundo, Cruz de sal y tierra, Incienso o copal, arco, papel picado, velas o veladoras, cirios de altar, agua, pan de muerto, calaveras, comida, bebidas, flores de cempasúchil, objetos personales y adornos.
Cada equipo tendrá 3 minutos para explicar su altar, no habrá límites de elementos según el personaje, estado y sus tradiciones o grupo étnico; no deberán contener objetos de halloween; se premiarán a los 2 mejores altares; se entregará reconocimiento digital a todos los participantes; cualquier situación no prevista serán resueltos por el organizador; el fallo del jurado es inapelable.
Primer lugar $2,000, segundo lugar $1,000 en efectivo.