logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

INVITAN A LA COMUNIDAD ARTÍSTICA A PARTICIPAR EN EL 2DO. GALARDON MUNICIPAL DE LAS ARTES

8 septiembre, 2024
Categorías
  • Cultura
  • Destacados
  • Personas Ejemplares
Etiquetas

El Instituto de Arte y Cultura de Celaya, a través de la Coordinación de Culturas Populares y Preservación, convocan al 2do Galardón Municipal de las Artes

Celaya, Gto.- El Instituto de Arte y Cultura de Celaya convoca a participar en el Segundo Galardón Municipal de las Artes postulando a grupos o artistas destacados en alguna de las cinco categorías.

Imagen Archivo

Bases:

1- El Galardón Municipal de las Artes constituye un reconocimiento a las personas mayores de edad que destacan por su contribución a la promoción, fomento y fortalecimiento de la creación artística y la cultura comunitaria en el municipio de Celaya y se otorga en 5 categorías:

Trayectoria artística: Personas originarias o radicadas en el municipio de Celaya, que hayan desarrollado su trabajo por más de 20 años anteriores a su postulación, destacando en su producción artística.

Mérito artesanal: Para personas artesanas del municipio de Celaya, que sobresalgan en su producción artesanal.

Artista emergente: Personas originarias o radicadas en el municipio de Celaya, que hayan desarrollado su trabajo por al menos 5 años anteriores a su postulación.

Grupo o colectivo: Se otorgará a una compañía, grupo o colectivo artístico del municipio de Celaya, que se distinga en la creación artística, en la promoción y fomento cultural a través de su trabajo.

Labor comunitaria:   Dirigido a personas, grupos o colectivos que destaquen en el municipio de Celaya, que hayan desarrollado su trabajo artístico enfocado a impactar positivamente en los ciudadanos, ya sea de manera colectiva o individual.

Imagen Archivo

2- El periodo de recepción de propuestas inicia a partir de la publicación de la presente convocatoria cerrando el día 27 de septiembre del año en curso, en punto de las 17:00 horas.

3- Las personas interesadas en obtener el “Galardón Municipal de las Artes”, deberán entregar la siguiente documentación:

  • Carta de Postulación dirigida al Instituto de Arte y Cultura de Celaya.  
  • Currículum Vitae.
  • Fotografías, reconocimientos, reportajes, videos y toda evidencia que sustente lo expuesto en la carta de postulación, toda la información antes mencionada se deberá entregar en un expediente físico, en el caso de las evidencias videográficas estas podrán entregarse en una memoria USB. 

4- La recepción de los expedientes se realizará en la Coordinación de Culturas Populares, localizada en la planta alta de la Casa de la Cultura de Celaya, en Democracia #103 Centro Histórico de Celaya, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.

5- Quedan impedidas para postular este premio las personas que se encuentren trabajando en el Ayuntamiento de Celaya, o algunas de las dependencias centralizadas y descentralizadas del Gobierno Municipal (directores, coordinadores y jefes de departamentos).

6- El comité calificador estará conformado por personalidades del ámbito artístico y académico, siendo su fallo inapelable.

7- Las personas seleccionadas por el comité calificador, serán acreedoras a un estímulo económico de $14,000 pesos M.N.

8- Los premios se pagarán a través de una transferencia electrónica de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El ganador presentará la siguiente documentación:

  • Copia de credencial de elector por ambos lados, CURP, caratula del banco en donde sea visible: nombre del titular de la cuenta, nombre del banco, número de cuenta y CLABE interbancaria, dicha documentación a nombre de la persona ganadora.
Imagen Archivo

9- La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el Teatro de la Ciudad el día 4 de octubre del año en curso, en punto de las 17:00 horas.

10- Los puntos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por los organizadores.

11- Las personas participantes al inscribirse, dan por entendido que previamente han leído la convocatoria, aceptando y respetando todos los puntos que la integran.

Imagen Archivo

12- Para mayor información podrán comunicarse a la Coordinación de Culturas Populares del INSMACC, al número telefónico: 4611754846 ext. 108 o en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 13:00 horas.

Descarga la convocatoria: https://goo.su/8kaZPx O escanea el código QR que aparece en la imagen.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

19 junio, 2025

RECIÉN NACIDA ABANDONADA EN TERRENO VALDIO EN CORTAZAR FUE LOCALIZADA CON VIDA 


Leer más
19 junio, 2025

BRINDAN APOYO A MIGRANTES DEPORTADOS EN VILLAGRÁN


Leer más

Comments are closed.

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

RECIÉN NACIDA ABANDONADA EN TERRENO VALDIO EN CORTAZAR FUE LOCALIZADA CON VIDA 

3:03 pm 19 Jun 2025

BRINDAN APOYO A MIGRANTES DEPORTADOS EN VILLAGRÁN

2:38 pm 19 Jun 2025

INAUGURAN CLÍNICA DE PRIMER CONTACTO Y TARJETA “TU SALUD” EN APASEO EL GRANDE

1:40 pm 19 Jun 2025

Archivo

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • RECIÉN NACIDA ABANDONADA EN TERRENO VALDIO EN CORTAZAR FUE LOCALIZADA CON VIDA 
  • BRINDAN APOYO A MIGRANTES DEPORTADOS EN VILLAGRÁN
  • INAUGURAN CLÍNICA DE PRIMER CONTACTO Y TARJETA “TU SALUD” EN APASEO EL GRANDE
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...