logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

INSTITUTO DE ARTE Y CULTURA DE CELAYA CONVOCA A PARTICIPAR EN LOS PREMIOS LITERARIOS CELAYA 2025

22 enero, 2025
Categorías
  • Cultura
  • Destacados
Etiquetas

El INSMACC invita a todos los escritores residentes en el municipio de Celaya para participar en los Premios Literarios Celaya 2025

Celaya, Gto.- El Instituto de Arte y Cultura de Celaya convoca a todos los interesados en participar en los Premios Literarios Celaya 2025, hay tres categorías: poesía, cuento y crónica.

Bajo las siguientes

BASES

1. Podrán participar todas las personas mayores de 18 años de edad originarias y residentes en la ciudad de Celaya y sus comunidades.

2. Los autores y autoras podrán participar con obras inéditas apegadas a temas que tengan que ver con los usos, costumbres, tradiciones, acontecimientos históricos y/o sociales de Celaya.

3. Se establecen las siguientes categorías:

A) POESÍA. – Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 10 cuartillas.

B) CUENTO. – Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 5 cuartillas.

C) CRÓNICA.– Los trabajos deberán tener una extensión mínima de 10 cuartillas.

 4. Los trabajos deberán enviarlos en formato digital al correo: gestion@insmacc.gob.mx y presentarlos impresos por triplicado, con fuente Times New Roman, tamaño 12 puntos, a doble espacio, con numeración de páginas y firmadas con seudónimo.

Las obras deben enviarse en un sobre rotulado con el nombre del texto, categoría de participación, seudónimo, sin datos personales del autor visibles, adjuntando un sobre adicional con la plica de identificación que incluya nombre completo, dirección, teléfono, copia del INE y correo electrónico.

5. Sólo se podrá participar en una categoría.

6. Los manuscritos se enviarán a la Coordinación de Gestión y Vinculación de Proyectos Culturales, Democracia No. 103, Centro, Celaya. O bien, podrán dejar sus escritos en las bibliotecas públicas de las colonias y comunidades del municipio en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.

7. El certamen queda abierto desde la publicación de la presente convocatoria hasta las 16:00 horas del 21 de febrero de 2025.

8. NO podrán concursar personas que laboren para el Instituto de Arte y Cultura de Celaya en cualquiera de sus departamentos.

9. El Jurado estará compuesto por reconocidos escritores y académicos del ámbito literario. Su fallo será inapelable, además de reservarse la posibilidad de declarar premios desiertos.

10. Los ganadores serán anunciados el 14 de marzo de 2025 a través de la página oficial del Instituto de Arte y Cultura de Celaya y redes sociales.

11. Las obras que el jurado designe se harán acreedores a un reconocimiento impreso y los siguientes estímulos económicos:

POR CATEGORÍA.

PRIMER LUGAR: $10,000.00

SEGUNDO LUGAR: $6,000.00

TERCER LUGAR: $4,000.00

12. Los premios se pagarán en forma electrónica, de acuerdo a la Ley General de Contabilidad Gubernamental por lo que el ganador tendrá que presentar la siguiente documentación: copia de INE, comprobante de domicilio, carátula de cuenta en donde aparezca nombre del banco, numero de cuenta y CLABE interbancaria; así como firmar el convenio correspondiente.

13. La ceremonia de premiación que se llevará a cabo el 21 de marzo en el claustro principal del Antiguo Convento de San Agustín (Casa de la Cultura de Celaya), en punto de las 18:00 horas. Los ganadores deberán estar presentes para recibir su premio.

14. Los puntos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por los organizadores.

15. Los derechos de autor de las obras presentadas seguirán perteneciendo a los autores. Al participar en el concurso, los escritores y escritoras autorizan al Instituto de Arte y Cultura de Celaya a publicar sus obras en medios digitales y/o impresos, mencionando siempre la autoría. Sin embargo, el Instituto no está comprometido a la publicación de las mismas.

16. La participación en esta convocatoria, implica la aceptación de todas sus bases.

Para cualquier duda o información adicional, por favor contactar a gestion@insmacc.gob.mx

La convocatoria también está en la página web: https://www.insmacc.gob.mx/blog/convocatorias/premios-literarios-celaya-2025/

O descarga en el siguiente enlace: https://goo.su/mpDdQ

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

19 julio, 2025

EXITOSA PRIMER COLECTA DE LANTAS EN VILLAGRÁN


Leer más
19 julio, 2025

GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTA SU OFERTA DE CURSOS DE VERANO 2025


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

EXITOSA PRIMER COLECTA DE LANTAS EN VILLAGRÁN

7:24 pm 19 Jul 2025

GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTA SU OFERTA DE CURSOS DE VERANO 2025

1:25 pm 19 Jul 2025

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA

2:32 pm 18 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • EXITOSA PRIMER COLECTA DE LANTAS EN VILLAGRÁN
  • GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTA SU OFERTA DE CURSOS DE VERANO 2025
  • GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...