Cortazar, Gto.- El puente colgante o Puente Brunel, es un símbolo de la ciudad, forma parte de su historia, su rehabilitación fue anunciada este año, en el aniversario número 98 del puente, y tendrá una inversión de 21 millones de pesos.
El recurso será aportado por Gobierno del Estado ejecutándose a travez de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).
Los trabajos que se están realizando en el puente son: la rehabilitación de la estructura metálica reforzando los cables, péndolas y las torres de acero estructural.
El cronista de la ciudad, Jorge Vera, dio algunos datos sobre la construcción e inauguración del puente, cuando Cortazar aún no tenía la categoría de ciudad, en el año 1921 se empezó a tramitar, gracias al presidente Don Antonio Mancera Cano, y a la buena relación que tenía con el gobernador el ingeniero Antonio Madarazo, en los últimos meses de año 1921 se iniciaron los trámites para su construcción; cuando el congreso aprobó el proyecto, se invirtieron 31 mil pesos de parte del estado, y 16 mil pesos por el municipio.
La obra fue entregada en junio de 1922 donde se realizó una comisión encabezada por el presidente Antonio Mancera, por ferrocarril llego el ferrocarril presidencial, en la recepción llegaron personas de todo el pueblo, de todas las clases sociales, llenando el puente.
Durante el evento uno de los cables sufre una torcedura lo que provoca un movimiento que hizo que la gente que asistió se espantara, esto hace que el presidente de la república le de la orden a su comitiva de retirarse pensando que era una traición, ya que acababan de pasar los conflictos revolucionarios en el bajío.
Después de ese incidente se hacen las reparaciones, se mandaron hacer las piezas a una fundidora de Irapuato y se hicieron las reparaciones.
Si usas esta ruta frecuentemente, para trasladarte, se recomienda que uses vías alternas.
1 Comment
GUANAJUATO. Conoces la palabra restauración? O solo presumes de culto porque eres gobernante? Los hechos expresan tu CAPACIDAD TAN REDUCIDA de cultura. No hablo de muertes a seres humanos, porq de eso ya estás Lleno Guanajuato. Hablo de la muerte cultural que por gente ignorante que cree q un
Puesto en gobierno lo hace conocedor y dice ESTOY RESTAURANDO CUANDO EN REALIDAD ESTÁS MUTILANDO LA HISTORIA. INAAAAAAAAA donde estás? Tú qué salvaguardas la historia, tú qué te luchas por preservar lo poco que aún tenemos como esencia. Acaso eres uno más de los corruptos ignorantes que navegan e inundan con un traje mal lúcido? Es deplorable, infame que la vida no te importe hoy y mucho menos tu historia. Ya lo dijo el GRAN VIDENTE José Alfredo Jimenez EN GUANAJUATO, LA VIDA NO VALE NADA, MUCHO MENOS TU CULTURA.