logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

INAUGURAN LABORATORIO STEAM, EN EL CENTRO INTERACTIVO DEL CONOCIMIENTO XIMHAI

7 marzo, 2025
Categorías
  • Cultura
  • Destacados
  • Educación
  • Proyecto Innovador
Etiquetas

El Laboratorio STEAM cuenta con laboratorio de ciencias, laboratorio de electrónica y zona de impresión 3D, con capacidad para 40 personas y es uno de los 4 que existen en el país

Celaya, Gto.- El Instituto de Arte y Cultura Celaya cuenta con un nuevo espacio para el desarrollo de las habilidades científicas y tecnológicas de la población del municipio dentro del Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai, por este motivo serealizo la inauguración de la nueva aula que lleva por nombre Laboratorio STEAM. 

Durante la inauguración estuvieron presentes Francisco Bocanegra Vivanco, presidente del Comité de Contraloría Social; Sergio Orozco Ponce de León, Coordinador del Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai; Dra. EshterSanginés García, en representación de la presidenta del DIF Celaya, maestra Laura Casillas López y Aleida Isabel Ocampo Jiménez, directora general del Instituto de Arte y Cultura de Celaya, quienes hablaron sobre este nuevo proyecto. 

Como invitados especiales acudieron alumnos las escuelas primarias Librado Acevedo y Amado Nervo.

El nombre STEAM, es la abreviatura de ciencia (Science), tecnología (Technology), ingeniería (Engineering), arte (Art) y matemáticas (Mathematics); el proyecto es un enfoque integrado de aprendizaje que estimula a los participantes a pensar de manera más amplia e innovar en soluciones sobre los problemas del mundo real basado en la cultura maker, y ahora se integra a las actividades que ofrece el Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai. 

La sala STEAM es un espacio de experimentación para la implementación de experiencias educativas en torno al movimiento STEAM y la cultura Maker, que contiene herramientas y recursos para detonar las habilidades del siglo XXI en la juventud. 

Los servicios con los que cuenta la sala son: laboratorio de ciencias, que es un espacio de experimentación en ciencias básicas, con los componentes necesarios para inspirar la investigación de niños y jóvenes. 

Laboratorio de electrónica: estación de trabajo dotada de placas de programación y componentes electrónicos básicos para dar vida a los proyectos. 

Zona de impresión 3D: cuenta con impresoras 3D, que permitirán a los niños y jóvenes materializar sus ideas y adentrarse al mundo del modelado CAD. 

Armando García Farfán es el encargado del laboratorio STEAM. Entre las actividades que se llevarán a cabo en el proyecto pueden participar grupos escolares, familias y público en general que visiten el Centro Interactivo del Conocimiento Ximhai, además de niños y jóvenes que se inscriban en las actividades del Laboratorio STEAM, el cual tiene una capacidad hasta para 40 participantes. 

Para mayor información comunicarse a los siguientes teléfonos: 461 182 07 39 y 461 215 36 06. 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

19 julio, 2025

EXITOSA PRIMER COLECTA DE LANTAS EN VILLAGRÁN


Leer más
19 julio, 2025

GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTA SU OFERTA DE CURSOS DE VERANO 2025


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

EXITOSA PRIMER COLECTA DE LANTAS EN VILLAGRÁN

7:24 pm 19 Jul 2025

GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTA SU OFERTA DE CURSOS DE VERANO 2025

1:25 pm 19 Jul 2025

GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA

2:32 pm 18 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • EXITOSA PRIMER COLECTA DE LANTAS EN VILLAGRÁN
  • GOBIERNO MUNICIPAL PRESENTA SU OFERTA DE CURSOS DE VERANO 2025
  • GANA TORNEO DE FUTBOL SUB-12 CENTRO DE FORMACIÓN SOY ÁGUILA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...