Celaya, Gto.- Como parte de la exposición que se presenta en el Museo de Historia Regional de Celaya “La Cajeta, una dulce tradición celayense” todos los sábados y domingos que restan de marzo, así como en abril, se realizarán talleres para que todo público pueda aprender a elaborar el típico dulce que distingue a Celaya a nivel nacional e internacional así como otros productos.
En coordinación con las empresas productoras de cajeta que conforman la Asociación de Cajeteros de Celaya se realizan estos talleres creados para todo público, ya sean niños, jóvenes o adultos que pueden participar, cubriendo únicamente el costo de acceso al museo, que es de $15 pesos adultos y $8 pesos niños.
José Delgado, encarado del área de Servicios Educativos del Museo de Celaya Historia Regional, comentó que todos los talleres se estarán realizado a las 12:00 del mediodía, sábados y domingos, y se cuenta con una amplia variedad para que todos los asistentes pasen un rato agradable, a la vez que aprenden algo nuevo.
A la fecha se han realizado talleres de elaboración de cajetes, que son los tradicionales contenedores donde se guarda la cajeta para su venta, elaboración de chiclosos y elaboración de cajeta, por parte de las empresas celayenses.
De los talleres que se realizarán en próximas fechas, se tiene el de elaboración de obleas con cajeta, el sábado 16 y domingo 17 marzo, impartido por la Tradicional de Salgado.
El 23 y 24 de mazo otro taller de elaboración de obleas por La Fina; el 30 y 31 de marzo un taller de elaboración de chiclosos por la Estrella del Bajío.
El 6 y 7 de abril habrá otro taller de elaboración de cajetes por la fábrica La Especial; el 13 y 14 otro taller de elaboración de cajeta por la Tradicional de Salgado y los días 20 y 21 de abril un taller de elaboración de jamoncillos, por parte de La Vencedora.
José Delgado añadió que no es necesario levar ningún tipo de ingrediente ni utensilio, puesto que en el lugar se les proveerá de los mismos, por lo que realmente lo único que se necesita es llevar toda la disposición de aprender y pasar un rato agradadle.
Si deseas obtener más información puedes comunicarte al Museo, a través de su página den facebook, donde los localizas como: Museo de Celaya Historia Regional.