logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

IMJUV EXPLORA INICIATIVAS SOSTENIBLES EN EL RANCHO “PURA VIDA” PARA PROMOVER EL CUIDADO AMBIENTAL

6 febrero, 2025
Categorías
  • Destacados
  • Personas Ejemplares
  • Proyecto Innovador
Etiquetas
El director del IMJUV, José Manuel Rentería Gualito, asistió al recorrido en el Rancho Pura Vida, donde conoció proyectos que empatan con los que desean implementar en el Instituto como el criadero de tilapia

Celaya, Gto.- Con el objetivo de conocer la producción de composta, la construcción de viviendas autosustentables además de varios cursos, un plan de trabajo de reforestación y apoyo a la sociedad, el Instituto Municipal de la Juventud estuvo presente en el rancho “Pura Vida”, en donde el fundador, Kurt Nicholson, realizó un recorrido para que conocieran todo el sistema que se utiliza en el lugar.

Dentro de esta reunión estuvieron presentes autoridades como el director del IMJUV, José Manuel Rentería Gualito, además del director del parque Xochipilli, Santiago Perales, quienes conocieron el proyecto que implementa este rancho y a su vez replicarlo en los proyectos que se harán en el IMJUV, como los huertos y la siembra de tilapia, trabajando en conjunto para capacitar a los jóvenes sobre el sistema de este rancho, además de la generación de composta.

Kurt Nicholson agradeció la presencia de las autoridades, medios y visitantes, mencionando que este rancho fue fundado hace 10 años, abriendo las puertas todos los días para demostrar que se puede vivir con balance en el entorno, además de que se necesita unir esfuerzos para construir un entorno autosustentable. 

Carlos Erick Laguna, fundador de “Conexión animal” y líder del proyecto “Habitat”, dio a conocer un proyecto preparado para trabajar dentro de las comunidades, con el objetivo de transformar el presente para que el mañana florezca. 

“Hay que prepararnos para atender nuevas condiciones, Rancho Pura Vida transforma el medio ambiente, es un proyecto que se hace con la asociación además de autoridades, transformamos el presente para que mañana florezca” comentó.

Dentro de este proyecto dio a conocer que se tiene contemplado un plan de trabajo hasta el 2028.

Estarán realizando actividades en conjunto con universidades, trabajando en la generación de investigaciones para solucionar problemas y el cuidado del medio ambiente. 

Como metas se tiene el producir 250 mil plantas y árboles nativos en viveros, plantas para jardines y techos verdes, espacios naturales para atraer polinizadores y mejorar la temperatura de las casas.

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

7 julio, 2025

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 


Leer más
7 julio, 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 

6:53 pm 07 Jul 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO

3:43 pm 07 Jul 2025

CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA

1:18 pm 07 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 
  • RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO
  • CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...