Cortazar, Gto.- El pasado fin de semana en rueda de prensa autoridades de Cortazar dieron a conocer el programa, invitados y actividades que estarán realizando durante la XXIII Feria del Libro 2020.
El presidente municipal Ariel Corona, comentó que en esta ocasión decidieron realizar la Feria del Libro en en jardín principal, con el objetivo de acercar la cultura a más ciudadanos, está se realizará del 13 al 22 de marzo en un horario de 10:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
19 editoriales estarán ofreciendo sus productos.
Las actividades darán inicio el viernes 13 de marzo con un desfile cultural que partirá de las instalaciones del Centro Cultural a las 5:30 de la tarde y llegará al jardín principal; durante la inauguración se entregará un reconocimiento, por su trayectoria de casi 40 años como cantante de ópera a la cortazarense Ana Caridad Acosta, solista de la ópera de Bellas Aetes; después se presentará la Orquesta Sinfónica Juvenil de Cortazar a las 7:00 de la noche.
El licenciado Mario Alberto Macedo Pérez, Director de Arte, Cultura, Educación y Juventud, comentó que es muy importante dedicarle esta Feria del Libro al doctor Miguel León-Portilla por su carrera como escritor, historiador, filósofo mexicano, puntualizó que es el Mexicano con más doctorados Honoris Causa por distintas universidades del mundo.
Además tendrán como país invitado a Japón, con la participación especial de Toshiro Obara con su conferencia titulada “Aspiración para La Paz Mundial, 75 años después de Hiroshima y Nagasaki” Está conferencia se presentará el sábado 14 en la Universidad Politécnica de Guanajuato a las 10:00 de la mañana, y en El Centro de Estudios Cortazar a la 1:30 de la tarde.
El lunes 16 podrán disfrutar de la presentación estelar de la cantante de ópera cortazarense Ana Caridad Acosta en la Parroquia de San José en punto de las 8:00 de la noche.
La licenciada Mariana encargada de Bibliotecas, comentó que se presentarán dos jóvenes escritores, Janeth G. S. de León, con su libro “¿Quien mató a Alex?” Y Sergio Telles de Monterrey, con su libro “La Duquesa de Escobedo”.
Esperan superar la meta del año pasado.
Los asistentes a la XXIII Feria del Libro podrán disfrutar además 60 eventos entre ellos talleres, conferencias, eventos culturales, como obras de teatro, cuenta cuentos, show infantil, remolque literario, las editoriales invitadas son 19, quienes también tendrán títulos en inglés, libros en miniatura, libros de asignaturas, juegos, material didáctico, cómics y juegos infantiles entre otros.
El alcalde mencionó que además contarán con un stand donde las personas podrán adquirir algún libro completamente gratis, también habrá descuentos en los libros de por lo menos 10 % de descuento, y todos los eventos son completamente gratuitos.