Cortazar, Gto.- Hasta el día de hoy 19 de agosto, se han entregado 10 mil despensas al sector más vulnerable de Cortázar, con el objetivo de apoyar a salir adelante a las a ciudadanos durante la pandemia por el coronavirus.
Fue a través de DIF municipal que el presidente municipal, Ariel Corona, en compañía de la presidenta de DIF, Marlene de Anda, realizaron la entrega de apoyos alimentarios en siete comunidades.
En su paso por la zona rural el primer edil refrendó su compromiso con toda la población, sobre todo en estos tiempos de pandemia en donde muchos ciudadanos se han visto afectados por la falta de empleo o la baja en su venta por lo que DIF entrega la asistencia alimentaria y desde el mes de marzo a la fecha, se han entregado unas 10 mil despensas en todo el municipio.
“Agradecerles la confianza que nos han tenido, hemos sido una administración que se ha preocupado mucho por estar cercanos por estar trabajando, por hablarles sobre todo con la verdad, lo que se puede luego, luego les decimos que sí y si no se puede preferimos decir que no porque no queremos que la gente este a vuelta y vuelta y no queremos que a la gente le quedemos mal a fin de cuentas”.
Durante esta visita se benefició a 270 personas de las comunidades de Sauz de Merino, Salitre, Luz de Orozco, Merino, Santa Fe, Bellavista y La Huerta, pero durante estos días seguirán realizando entregas en distintos puntos del municipio.
Recordó a los presentes que se cuenta con el servicio de comedor comunitario en DIF donde la población puede adquirir una ración de alimentos por seis pesos y puede tramitar su tarjeta de apoyo los miércoles en las instalaciones del organismo, y solo se requieren copias CURP de menor, CURP y credencial de elector de los adultos, así como comprobante de domicilio.
Otros de los programas que se trabajan en apoyo a la población es el Programa de Apoyos Universales, donde el beneficiario puede adquirir productos a un bajo costo, como tinacos, láminas, pintura, impermeabilizante, cemento, mortero y leche por mencionar algunos.