logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

EN CONMEMORACIÓN DE LOS 500 AÑOS SESIONA LXVI LEGISLATURA EN APASEO EL GRANDE

24 junio, 2025
Categorías
  • Destacados
Etiquetas

Se reúnen los tres Poderes del Estado “Apaseo el Grande se ha ganado un lugar destaco en la historia de Guanajuato”: Gobernadora

Apaseo el Grande, Gto.- Apaseo el Grande es un municipio con historia e identidad, que a lo largo de 500 años ha sido parte fundamental en el desarrollo de Guanajuato, coincidieron los representantes de los tres Poderes del Estado.

Esto, en el marco de la Sesión Solemne de la LXVILegislatura, que tuvo como sede la explanada de la icónica casa de los perros. 

La Diputada Luz Itzel Mendo González, oriunda de este municipio, quien promovió ante el Congreso dicha sesión, emitió un mensaje de bienvenida en el que dijo que “hablar de Apaseo es hablar de raíces profundad, de gente que ha dejado huella y de una comunidad que sigue creciendo con orgullo y con progreso, siendo desde 1525 punto de encuentro entre el pasado y el presente”.

Añadió que el acontecimiento que se da el marco de esta tierra, quedará marcado con letras de oro en la historia del municipio al haber convocado a los tres poderes constitucionales del Estado.

Una vez iniciada esta Sesión Solemne, el Presidente municipal, José Luis Oliveros Usabiaga, fue el primero en tomar la palabra dentro de la Sesión Solemne, señalando que este territorio ha sido puerta de la fundación no sólo de Apaseo, sino de muchas villas del estado, como data en los archivos de Acámbaro en los que se reconoce que municipios anteriores como Querétaro y Apaseo acompañaban su fundación. 

Asimismo, el Presidente Municipal hizo alusión a personajes clave en la historia del municipio: “reconocer a Nicolás de San Luis Montañez, quien tuvo la visión de entender que los conflictos se resuelven frente a frente y sin armas”,

Añadió que la historia a través de los siglos ha tenido importantes íconos, como el Palacio Herrera (Casa de los Perros), que data del siglo XVII, reconocida como una de las mejores edificaciones de México en su época; así como hechos que han marcado la vida de su gente, como que en 1600 se dio aquí la primera licencia para que un mexicano montara a caballo y a partir de ahí, el desarrollo de actividades baluartes para el municipio, como la ganadería.

“Estos hechos nos dicen que la historia sirve para construir, que aquellos quienes usan la historia para dividir, son quienes traicionan a México”, manifestó Chelis Oliveros. 

Posteriormente, dentro de esta Sesión Solemne, los representantes de los tres Poderes Constitucionales, develaron una placa conmemorativa por los 500 años de Apaseo el Grande.

En su intervención, el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz, dijo que la apreciación y atesoramiento de la historia, representa un acto fundamental para quienes nos antecedieron haciendo frente a los retos propios de su tiempo.

Asimismo, resaltó la importancia de emprender acciones que fomenten la construcción colectiva de la historia, tal como lo ha hecho Apaseo en estos 500 años y refrendó la disposición del Poder Judicial para participar en actividades que fortalezcan los principios que contribuyan al fortalecimiento del estado de derecho y la gobernanza.

Por su parte, la Gobernadora del Estado de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoció a Apaseo como un municipio con alma y con identidad forjadas por trabajo diario de su gente.

“Apaseo el Grande se ha ganado un lugar destacado en la historia de Guanajuato y de México porque tiene un glorioso pasado, pero tiene algo más valioso, que es un futuro prometedor para su gente Ustedes representan con aplomo, gallardía, con dignidad y pasión el espíritu de esta bendita tierra”, enfatizó.

Agregó que, hoy las batallas que libramos son diferentes, pero igual de importantes para seguir dando paz, libertad, seguridad y bienestar a la gente.

“Hoy como Gobernadora no solo felicito a Apaseo el Grande por estos 500 años de grandeza, sino me comprometo como guanajuatense, hija de este bello estado, a seguir haciendo grande a este municipio”,expresó.

La Gobernadora concluyó su mensaje asegurando que Apaseo el Grande es un municipio clave para el crecimiento del Estado y aseguró que lo mejor está por venir. 

En el cierre de esta Sesión Solemne, la Presidenta del Congreso del Estado, Diputada Miriam Reyes Carmona, como representante del Poder Legislativo, enfatizó que cada municipio con su propia historia y su identidad, juega un papel crucial, siendo el corazón del desarrollo local y donde se construyen los vínculos para la cohesión social, que a su vez han moldeado la identidad nacional.

“Les deseamos 500 años más de progreso, de éxito, de orgullosa identidad como municipio, como comunidad, pero sobre todo como familia. Muchas gracias por hacernos parte de su historia”,concluyó. 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

7 julio, 2025

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 


Leer más
7 julio, 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 

6:53 pm 07 Jul 2025

RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO

3:43 pm 07 Jul 2025

CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA

1:18 pm 07 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • LLEVAN DESAYUNOS ESCOLARES A QUIENES MÁS LO NECESITAN 
  • RECIBE ALCALDESA DE VILLAGRÁN LLAVES DEL EDIFICIO DONDE SE UBICARÁ EL COMPLEJO UNIVERSITARIO
  • CON LA ASISTENCIA DE 12 MIL PERSONAS, CULMINA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL DE CELAYA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...