logo-chicologo-chicologo-chicologo-chico
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
  • Inicio
  • Agenda
  • Servicio social
  • Educación
  • Proyecto Innovador
  • Cultura
  • Deporte
  • Salud
  • ¿Qué es SUMAR?
  • Contacto
Menú

...

EN COMONFORT INVITAN A PARTICIPAR EN EL “FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS TRADICIÓN VIVA”

29 octubre, 2024
Categorías
  • Cultura
  • Destacados
Etiquetas

El Festival se llevará a cabo del 29 de octubre al 4 de noviembre en Empalme Escobedo y Comonfort

Comonfort, Gto.- El Gobierno de Comonfort 2024 – 2027, que  encabeza el Lic. Gilberto Zarate Nieves a través de la Dirección de Cultura y Tradiciones Populares de Comonfort hace una atenta invitación a participar en las actividades que se estarán realizando dentro del “Festival de día de Muertos tradición viva”. 

Inician este martes 29 de octubre en Empalme Escobedo, con la ofrenda de día de muertos y cuéntame una leyenda en el Teatro Nigromante de 5:00 de la tarde a 7:00 de la noche. 

El 30 de octubre disfruta de la presentación del grupo de teatro Cornisa 20 con la obra “Adiós Payaso” en el Teatro Nigromante a las 7:00 de la noche. 

El jueves 31 de octubre se llevará acabo el concurso de altares en Empalme Escobedo, la instalación de estos será el Teatro Nigromante a partir de las 10:00 de la mañana. 

En punto de las 5:00 de la tarde se llevará a cabo el desfile de catrinas y catrines, saliendo del jardín principal de Empalme Escobedo, recorriendo las calles de la comunidad y llegarán al Teatro Nigromante. 

Este mismo día a las 7:00 de la noche disfruta la presentación del grupo de porristas del Cecyte Plantel Comonfort 1; a las 7:30 las autoridades municipales repartirán una ofrenda al público en general, esto en el Teatro Nigromante, a su vez se estarán presentando los Relatos en voz alta de Cuentos y Leyendas de Comonfort. Y para finalizar este día a las 8:00 de la noche se llevará a cabo la premiación del Concurso de altares. 

El día 1 de noviembre en cabecera municipal se llevará a cabo el concurso de altares en la Plaza Cívica Dr. Mora, inician a las 10:00 de la mañana, el recorrido del jurado inicia a las 6:00 de la tarde y deberá estar en exhibición hasta las 10:00 de la noche. 

También se realizará una edición más del Desfile de Catrinas, Catrines y Calaveras, saldrán de La Plaza Cívica Dr. Mora en punto de las 5:30 de la tarde y recorrerán las principales calles del municipio. 

El día 2 de noviembre continúales las lecturas en voz alta de Cuentos y Leyendas de Comonfort; en la Plaza Cívica Dr. Mora en punto de las 6:00 de la tarde. Y el lunes 4 de noviembre en la Canchita de Galeana también a las 6:00 de la tarde. 

Acércate y vive nuestras tradiciones en familia. ¡Los esperamos! Gobierno de Comonfort 2024-2027. 

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Compartir

Artículos recientes

12 julio, 2025

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 


Leer más
12 julio, 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN


Leer más

Comments are closed.

Síguenos en redes sociales

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

¡Suscríbete al contenido!

Loading

Artículos recientes

CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 

9:00 am 12 Jul 2025

INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN

7:40 am 12 Jul 2025

CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA

8:07 pm 11 Jul 2025

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018

¿QUÉ ES PROYECTO SUMAR?

SUMAR es un nuevo modelo de información que privilegia las noticias que surgen desde la sociedad con un enfoque reflexivo, humano y positivo.

Más información

ARTÍCULOS RECIENTES

  • CELAYA SERÁ SEDE DE LA PRÓXIMA ASAMBLEA DE CRONISTAS DEL ESTADO 
  • INICIAN TRABAJOS PARA LA CONSTRUCCIÓN  DE ESTANCIA TEMPORAL PARA PERROS EN VILLAGRÁN
  • CORO INFANTIL DE CELAYA REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL POR LA PAZ, EN VIENA
© 2018 Proyecto Sumar.
     

    Cargando comentarios...