Celaya, Gto.- Para que cambie nuestra sociedad debemos empezar por cambiar nosotros mismos, respetándonos y pidiendo respeto a los demás.
Así lo reflexionó el conferencista Juan López Padilla, experto en investigaciones sociales, durante su participación en el 14 Foro de Emergencia Social y Cultural que llevo por nombre “Crisis de Amor”, mismo que se realizó en el auditorio Tresguerras Celaya con la participación de cientos de jóvenes provenientes de diferentes instituciones educativas.
El doctor Juan López Padilla, licenciado en filosofía y teología, presentó diferentes razonamientos como el amor y el respeto por uno mismo, una base para empezar a cambiar nuestro entorno.
“Quieren cambiar a Celaya, pues empiecen por cambia a ustedes mismos. Respetemos a los demás, respétense y pidan a otros que los respeten. Busquen el amor porque eso es ver a futuro”, afirmó.
El evento fue organizado por la Diócesis de Celaya, en coordinación con diversas escuelas de nivel superior y medio superior, cuyos estudiantes realizaron algunos trabajos de investigación que presentaron en el foro.
Para iniciar, el Obispo de Celaya, Benjamín Castillo, ofreció un mensaje a los asistentes, donde señaló que parte de la causa de los problemas sociales, provienen de la falta de amor.
“El hombre fue creado por amor y su realización está precisamente en esto. Parte de la causa de los problemas que hoy vivimos son por falta e amor, nos hace falta educarnos para amar y ojalá que todo esto contribuya impulsar ese camino de sabernos amados”, dijo.
Algunos de los jóvenes que participaron expusieron temas como “El amor en tiempos de millenials” donde reflexionaron respecto a la comunicación que hoy en día se da más a través de las redes sociales, donde los chicos pasan más tiempo que conviviendo con sus familias o amigos.
“Estamos perdiendo el contacto, hoy todo es por redes sociales, donde nos comportamos y somos personas distintas a las que somos en nuestra casa, con nuestra familia”, reflexionó una de las jóvenes expositoras.
Entre las instituciones participantes se encuentran: ULM, Initesba, UDC, UPG, UTEC, prepa Nuevo Continente, de Cecyte, CETAG, Universidad del Norte del Estado de Guanajuato, Univesaidad Sabes Comonfort y Seminario Diocesano.